Aeropuertos Argentina junto a Adepa inauguró una muestra conmemorando los 40 años de democracia

Aeropuertos Argentina junto a la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) inauguró este mediodía en el Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” la muestra “40 años. 40 imágenes”, a través de la cual se conmemora el 40º aniversario del retorno a la democracia, que se cumplió en diciembre pasado.

Image description
Image description

La muestra fotográfica se compone de 40 imágenes icónicas de los primeros años del período inaugurado el 10 de diciembre de 1983, y se podrá visitar hasta el 31 de mayo en el primer piso de la Terminal A del aeropuerto. Las fotografías exhibidas pertenecen a los archivos de los medios Clarín, La Nación, Perfil, El Litoral de Santa Fe, La Gaceta de Tucumán, La Voz del Interior y la agencia Noticias Argentinas. También colaboró Víctor Buggé, fotógrafo de Presidencia de la Nación.

En el acto inaugural, celebrado este mediodía en Ezeiza, el presidente de Adepa, Martín Etchevers, dijo: “En estos cuarenta años, como sabemos y hemos reiterado en varias ocasiones desde Adepa el rol de los medios fue fundamental para la consolidación de la democracia. La identificación de la prensa con el pulso social fue vehículo para que los ciudadanos pudieran sentirse escuchados en los más diversos medios y expresaran sus realidades y urgencias en las sucesivas crisis económicas y políticas que tuvo el país desde 1983. Esta muestra recrea los primeros años de la gesta democrática, a través de imágenes que nos invitan a reflexionar sobre los valores de la democracia y sus sistemas de representación”.

Por su parte, Jorge Rosales, director de Asuntos Corporativos, de Aeropuertos Argentina, señaló: “Es un orgullo para nuestra empresa ser anfitrión de la muestra fotográfica de ADEPA, que revive los riquísimos 40 años de la vida democrática alumbrada en octubre de 1983. Con su mirada crítica, la prensa contribuyó durante estos años a apuntalar la democracia en sus momentos de flaqueza, señalar los desvíos que podían debilitarla y marcar los éxitos que la consolidaron. No podemos imaginar un país democrático sin el valor inquebrantable de la prensa independiente”.

Con las elecciones de octubre de 1983, y luego con la asunción de Alfonsín como presidente el 10 de diciembre de ese mismo año, los argentinos pudimos retomar la institucionalidad democrática que habíamos perdido en 1976. "40 años. 40 imágenes" recrea los primeros años de la gesta democrática a través de imágenes que invitan a reflexionar sobre los valores de la democracia y sus sistemas de representación. La muestra destaca, además, el rol fundamental de la prensa en la construcción de una institucionalidad sana y representativa en la República Argentina. 

Del acto inaugural en Ezeiza, participaron directivos de medios de todo el país y representantes de Aeropuertos Argentina. Por Addepa, junto a Etchevers, asistieron Pablo Deluca, secretario general; Carlos Azzariti, secretario de organización; Carlos Marino, vocal, Juan Carlos Fernández Llano, protesorero; Fernando Rajneri y Juan Boglione, de la comisión de difusión; y Andrés D´Alessandro, director ejecutivo. Por Aeropuertos Argentina, junto a Jorge Rosales, estuvieron presentes Lucas Cechet, administrador del Aeropuerto Internacional de Ezeiza; y Carlos Armentano, gerente de Comunicaciones Externas. También estuvo presente Inés Marseillán, curadora y organizadora de la muestra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.