Aerolíneas Argentinas se prepara para el invierno con la ruta Bariloche - San Pablo (con 2 frecuencias semanales)

La aerolínea de bandera anunció su nueva programación de vuelos para Bariloche, la cual tiene como objetivo fomentar el turismo receptivo y de manera estacional. Así, a partir del 1 de julio y hasta el 15 de agosto, la nueva ruta operará con 2 frecuencias semanales los días miércoles y sábados.
 

Image description

El anuncio de la nueva conexión se llevó a cabo en el Aeropuerto de la ciudad de San Carlos de Bariloche, con la participación del presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, la ministra de Turismo de la provincia de Río Negro, Martha Velez; el intendente local, Gustavo Genusso; los senadores nacionales, Martín Doñate y Silvia García Larraburu; María Eugenia Martini, presidenta del bloque del Frente de Todos en la legislatura de la ciudad de San Carlos de Bariloche y el presidente de Aeropuertos Argentinas 2000, Daniel Ketchibachian.
 


Sobre el lanzamiento, Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, explicó que: “Aerolíneas tiene un rol fundamental en la conectividad y en el desarrollo económico. Fortalecer la red de vuelos internacionales es nuestra apuesta para potenciar el turismo receptivo. La idea es que este año podamos duplicar la cantidad de turistas brasileros en Bariloche”.

Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens sostuvo que: “Es una gran alegría que hayamos recuperado Aerolíneas Argentinas para el desarrollo estratégico de la economía argentina. Este anuncio representa cuál es el espíritu de esta nueva conducción”.

Además del anuncio de la nueva ruta, Aeropuertos Argentina 2000 anunció nuevas obras y mejoras en el aeropuerto de Bariloche que incluyen la instalación de una nueva manga, 24 mostradores de check-in, 2 carruseles de equipaje y nueva iluminación. Asimismo, se trabajará en la instalación de nueva señalética traducida al portugués, nuevos locales comerciales (que a su vez aceptarán reales brasileños) y beneficios exclusivos.

“El compromiso que tenemos con el fomento del turismo en la ciudad de Bariloche, nos impulsa a realizar estas obras que disfrutarán los pasajeros y que acompañan la mirada y el compromiso de esta gestión”, comentó Daniel Ketchabachian, CEO de Aeropuertos Argentina 2000.
 


Bariloche lista para el invierno
Durante la temporada de invierno (julio y agosto), la ruta troncal entre Bariloche y Buenos Aires contará con 66 frecuencias semanales. Mientras que durante el resto del año contará con un promedio de 45 vuelos semanales.

Además, entre julio y agosto se operarán los vuelos diarios de temporada entre Bariloche y Córdoba, la cual opera con 4 frecuencias semanales durante el resto del año. El mismo esquema de programación habrá hacia y desde Rosario.

Plano internacional
En la misma línea de anuncios internacionales, Aerolíneas Argentinas comunicó recientemente el incremento de sus frecuencias a Madrid, con 3 nuevos vuelos a partir del 29 de junio, así como también 2 nuevos vuelos que se incorporan a la programación entre Buenos Aires y Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?