Accastello: “Bancor no debe ser independiente del poder político”

El candidato del kirchnerismo para las elecciones provinciales explicó su propuesta en la Bolsa de Comercio. “El Banco de Córdoba debe tener directa relación con los empresarios, porque un banco sin corazón y sin alma es parte de un sistema financiero que se lleva la plata y es indiferente a quienes aportan para que funcione”, dijo. Y agregó: “no puede ser un banco minorista de tarjetas de crédito porque si no en ese sentido lo que se está financiando es el consumo”.

Image description
NotaAccastello
En este sentido para Accastello la clave es el ahorro, “no hay que despilfarrar en empleados y en punteros políticos”, y expresó que el Banco tiene que ser un agente de fomento y desarrollo del sistema productivo. “El estado no debe tener la conducción, pero si  injerencia”, y concluyó el debate diciendo, “Difiero en muchas cosas con este gobierno” (Accastello intenta separarse del gobierno).

Eduardo Accastello presentó su propuesta de gobierno a los empresarios en el ciclo de debates organizado por la Bolsa de Comercio y la Fundación Mediterránea, donde se mostró incómodo cuando se lo ubica como “referente del gobierno K”.

Consultado en ese contexto por la inflación actual el candidato de “Córdoba Podemos” enseguida se despega: “Yo soy Peronista y si bien apoyé – y aclara - apoyo este gobierno,  difiero en muchas cosas e incorporo otras”, y apunta a los formadores de precios como culpables de las subas para lo que  propone plena participación del estado para evitar los excesos.

Otra pregunta que le costó responder fue si defendería a Córdoba en el tema de retenciones, y luego de varios ejemplos aplicados en Villa María, dijo que “no le iba a escapar a la pregunta” y respondió, “Soy partidario en que se eliminen las retenciones en la medida en que se incorpore valor agregado y se industrialicen los productos”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.