Acá entra 1TB (694.444 diskettes, 1.428 CDs y posiblemente más que tu actual disco duro)

La nueva unidad flash de Acer ofrece hasta 1 TB de capacidad, velocidad de lectura de 150 MB/s y diseño resistente de aluminio, con garantía limitada de cinco años.

Image description

BIWIN Storage Technology anunció el lanzamiento de la memoria portátil Acer UT300, una unidad flash de puerto dual que combina conectividad USB-A y USB-C, compatible con USB 3.2 Gen1. Estará disponible en ocho versiones de capacidad, desde 8 GB hasta 1 TB, orientada tanto a usuarios profesionales como personales.

Según explicó Cesar Moyano, director de ventas regional de BIWIN, la UT300 alcanza velocidades de lectura de hasta 150 MB/s, lo que permite “transferencias de archivos más eficientes, respaldos más rápidos y un flujo de trabajo optimizado”. Además, el diseño con doble puerto amplía la compatibilidad con smartphones, tablets, laptops, televisores y equipos de audio.

 

 

La unidad incorpora un chasis de aleación de aluminio ligero, con tapa deslizante para ambos puertos, resistencia a golpes y corrosión, y un acabado que evita marcas de huellas. Con un peso de 10 gramos, ofrece portabilidad y durabilidad.

Características principales de la Acer UT300

  • Interfaz: USB 3.2 Gen1 Type-A/Type-C

  • Capacidades: 8 GB / 16 GB / 32 GB / 64 GB / 128 GB / 256 GB / 512 GB / 1 TB

  • Velocidad de lectura: hasta 150 MB/s

  • Dimensiones: 63,43 x 17,90 × 8,40 mm

  • Peso: ≤10 g

  • Temperatura de trabajo: 0 °C a +60 °C

  • Temperatura de almacenamiento: -20 °C a +80 °C

  • Certificaciones: CE, FCC, ROHS, BSMI, RCM

  • Garantía: limitada de 5 años

La Acer UT300 incorpora funcionalidad plug-and-play y fue diseñada para simplificar las transferencias entre distintos dispositivos sin necesidad de configuraciones adicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.