A encontrar trabajo también se aprende: cursos de Coderhouse para que salgas "afilado" a la búsqueda laboral

(Por Juliana Pino) Mientras la tasa de desempleo en Argentina sube al 7,9% (dato del primer trimestre de 2025, según el Indec), cada vez más personas buscan diferenciarse en un mercado laboral competitivo. En ese contexto, Coderhouse lanza la cuarta edición de CoderCamp, una semana de formación gratuita pensada para aumentar las chances de encontrar empleo.

Image description

La propuesta va más allá de enseñar herramientas técnicas: también busca potenciar habilidades blandas clave, como la marca personal, la preparación para entrevistas o la optimización del CV. Del 14 al 17 de julio, los participantes podrán acceder a capacitaciones online con especialistas de empresas como Globant y Randstad, mentorías con expertos y workshops con referentes del sector.

“La rápida evolución del mercado y la demanda de perfiles tecnológicos genera una brecha de talento. Desde Coderhouse queremos achicar esa brecha poniendo herramientas al alcance de todos”, explica Nahuel Lema, cofundador de Coderhouse.

En sus tres ediciones anteriores, más de 35.000 personas participaron del programa, y esta edición promete seguir el mismo camino.

¿Qué se ve en CoderCamp?

  • Lunes 14/7: Construcción de marca personal y red de contactos: cómo sentar las bases, definir tu perfil profesional y empezar a conectar.

Capacitadora: Brigitte Bergery (asesora en empleabilidad)

  • Martes 15/7: CV/Portfolio y búsqueda de empleo: cómo mostrar tu talento y encontrar vacantes acordes a tu perfil.

Capacitadora: Carolina Lancelotti (global Recruiting Marketing Manager en Globant)

  • Miércoles 16/7: Inserción laboral en el mundo digital: cómo adaptarse al entorno online y potenciar tu presencia.

Capacitadora: Rebeca Correa (psicóloga organizacional especializada en talento tecnológico en Randstad)

  • Jueves 17/7: Cómo destacarse en entrevistas: claves para mejorar la comunicación y la presentación en momentos decisivos.

Capacitadora: Nadia Saranich (digital Manager en Randstad)

¿Cómo participar?

CoderCamp es 100% gratuito y online. Hay tiempo para inscribirse hasta el sábado 13 de julio aquí

“Prepararse para buscar trabajo no solo mejora las probabilidades de conseguirlo, también ayuda a encarar el proceso con una actitud más positiva y enfocada”, concluye Lema. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.