A 35 años de su llegada a Argentina, American Airlines lanza tarifas promocionales por tiempo limitado (para viajar a Miami, Nueva York y Dallas)

American Airlines celebra 35 años de servicio en Argentina con tarifas por tiempo limitado para viajar a Miami, Nueva York y Dallas, de septiembre a marzo de 2026. 

American Airlines inició sus operaciones en Argentina el 1 de julio de 1990, con su vuelo inaugural de Miami (MIA) a Buenos Aires (EZE). Este verano, la aerolínea operará hasta 42 vuelos semanales durante la temporada alta desde EZE a MIA, Dallas Fort Worth (DFW) y Nueva York (JFK). Esto representa un aumento del 11% en vuelos y del 9% en capacidad de asientos en comparación con el año anterior, ofreciendo más servicios de conexión entre EE.UU. y Argentina que cualquier otra aerolínea.

Y para celebrar sus 35 años en el país American Airlines está lanzando tarifas especiales para sus rutas Ezeiza-Miami, Ezeiza-Nueva York y Ezeiza-Dallas, con precios que van desde $ 1.253.535 (ida y vuelta), para adquirir en aa.com o en la aplicación móvil.

“Estamos muy contentos de celebrar nuestro 35 aniversario en Argentina junto a nuestros clientes, ofreciendo tarifas especiales que los acercan a los lugares y personas que aman durante las vacaciones y la temporada alta de viajes de verano”, menciona Alexandre Cavalcanti, Director de Ventas para Florida, América Latina y el Caribe.

Las tarifas promocionales son válidas para compras en el sitio aa.com del 11 al 24 de agosto de 2025 o hasta agotar existencias de 7.500 sillas, lo que ocurra primero, para vuelos ida y vuelta, realizados desde el 1 de septiembre al 31 de marzo de 2026. 

“Como la aerolínea estadounidense más grande del país, este hito pertenece a nuestros clientes, a los miembros de nuestro equipo y a nuestros socios locales que han permitido el crecimiento y el éxito de American a través de los años”, finaliza Cavalcanti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)