16 equipos aprobados para el Torneo de Bowling en Patio Olmos.

Las reglas son simples:
- 3 jugadores y 1 suplente por empresa (2 hombres y 2 mujeres); uno, por lo menos, con rango gerencial.
- Disponibilidad para jugar (un día, a elección) lunes o martes o miércoles de 19 a 20 ó 20 a 21 (entre el 1 y el 17 de setiembre).
- Costo: $ 0
* Premios: muy buenos (te lo contamos otro día, para incentivar las inscripciones “genuinas”)
* Inscripciones aquí. (Ver aquí los equipos ya aprobados).

* Ya dimos el OK a los siguientes equipos de (el resto no fue aprobado por no cumplir con alguno de los requisitios; dudas aquí).
Aguas Cordobesas (capitán: Christian Ruiz)
Supermercados Buenos Días (capitana: Laura del Grande)
Hoy Día Córdoba (capitán: Julio Pistone)
Daniel Griboff Comercio Exterior (capitán: Daniel Griboff)
Sergio Villella Bienes Inmuebles (capitán: José Barazzutti)
Icnitas (capitán: Juan Pablo Tognetti)
Corblock (capitán Germán Zacaría)
InfoNegocios (capitana: Leticia Bollo)
Mercado de Valores de Córdoba (capitán Luis Eduardo Castro)
Il Gatto (capitán: Guillermo Bernardi)
Dimotec (capitana: Silvina Eguía)
Scarpatti (capitán: Claudio Carreño)
Intelimag (capitán: Yanina Demichelis)
Kolektor (capitana: Eurenia Arévalo)
Gran Plan (capitán: Ezequiel Urquidi)
Las Terrazas Resort (capitán (Gabriela Sacco)

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.