11 tecnológicas (y CorLab) se reunieron para impulsar la Inteligencia Artificial en el primer encuentro de “AI for Startups”

Más de 100 CEOs y CTOs de startups se reunieron en el primer encuentro de“AI for Startups” para debatir sobre el impacto y las oportunidades que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece al ecosistema emprendedor. La jornada fue organizada en conjunto por Mercado Libre, Santex, Kalei Venture, Bitlogic, AWS, ASETEC, Alaya Capital, AnyoneAI, Aipha-G, EvaluadosAI, SKRB, y CorLab de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba.

Image description

Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento y Emprendimientos Govtech, Juan Chacón, director de IA en Mercado Libre y Alex Harasic, gerente de Desarrollo de Negocios en AWS, fueron quienes dieron inicio a la jornada y destacaron la importancia de fomentar la adopción continua de la inteligencia artificial en las startups locales. Además, subrayaron la relevancia de este tipo de iniciativas para impulsar la innovación, fortalecer la colaboración en el ecosistema y mejorar la competitividad de las startups mediante el acceso a las últimas tendencias y herramientas tecnológicas.

Destacados referentes de la innovación tecnológica formaron parte de esta primera edición de “AI for Startups”, compartiendo experiencias y conocimientos a través de charlas y paneles de debate. 

Juan Scavuzzo, gerente de IA, y José Luis Magaquián, Sr. manager, de Mercado Libre, ofrecieron una visión profunda sobre cómo la IA puede potenciar los negocios emergentes, mientras que Antonio Safadi, head en Santex Labs, abordó la eficiencia operativa a través de la IA.

Por otra parte, Sergio Cusmai (Aipha-G), Agustín Caverzasi (AnyoneAI) y Alejandro Parise (EvaluadosAI), moderados por Dan Hirsch, tuvieron un espacio de emprendedores para emprendedores, para contar en primera persona sus experiencias y los desafíos que enfrentaron al implementar IA en sus startups, ofreciendo una perspectiva práctica del impacto de esta tecnología en el desarrollo empresarial.

Además, la jornada contó con un espacio interactivo junto a la herramienta de SKRB: SCAN AI una solución que evalúa la capacidad de aplicar inteligencia artificial en procesos empresariales, identificando oportunidades para incrementar ventas y optimizar costos.

Para finalizar el encuentro, en el Laboratorio de IA para Startups, se llevaron a cabo dos talleres en simultáneo que ofrecieron sesiones prácticas y especializadas: "Desbloquea el poder de la IA: taller de Prompts y Herramientas avanzadas", a cargo de Sergio Cusmai, CEO de Aiphag, sobre cómo formular preguntas efectivas y utilizar herramientas avanzadas de IA para maximizar el impacto en las startups y "LLMs con RAGs, trabajá con tu propia data", con Alan Bauza de Anyone AI para mostrar cómo trabajar con Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) utilizando datos específicos para obtener resultados personalizados y eficientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.