Cobb Grill Argentina: la parrilla portátil que cambia la forma de hacer el asado (y no genera humo)

(Por Juliana Pino) Una empresa familiar que, desde 2019, cambió la manera de disfrutar del asado en Argentina. Con un producto fácil de usar, ecológico y apto para cualquier lugar.

Image description

Cobb Grill Argentina es una empresa familiar fundada en 2019, que logró transformar la experiencia del asado con su parrilla portátil.

Nicola Schorm de Rosa, a cargo del área de marketing de la empresa, explica cómo comenzó todo: “Cuando nuestros hijos se fueron de casa, mi marido buscó una alternativa a la parrilla tradicional del jardín. Encontró la Cobb y decidimos contactar con la casa matriz en Sudáfrica, conseguimos la representación para Argentina y, tras tres años de trámites con Anmat, importamos la primera partida de parrillas en 2019”.

A pesar de que Argentina es un país con una fuerte tradición de parrillas, Cobb Grill Argentina tuvo una buena aceptación.

Durante la pandemia, la demanda se disparó, especialmente entre quienes viven en departamentos con balcón y no podían hacer un asado tradicional. Nicola comenta: “Nuestros clientes la aman. Si buscas un asado fácil, sin complicaciones y con el mismo sabor de siempre, esta es la mejor opción”.

Una solución para los amantes del asado en cualquier lugar

A diferencia de las parrillas tradicionales, la Cobb permite disfrutar de un asado en solo 15 minutos, brindando la libertad de cocinar en cualquier lugar: en la playa, de camping, en la montaña, en un balcón, “incluso en una lancha”. Cabe aclarar que la Cobb no genera humo, ya que por su diseño, la grasa no cae sobre las brasas calientes, lo que evita la producción de humo. 

Otro aspecto clave es el uso del carbón. Con 300 gramos de carbón, se puede cocinar un asado completo durante 2 a 3 horas.

“La Cobb es ecológica ya que reduce la tala de árboles, y que se necesita mucho menos carbón que en una parrilla tradicional”, afirma Nicola. Además, la base de la parrilla no se calienta, lo que permite colocarla sobre cualquier superficie.

Diseño premium y modelos disponibles

Las parrillas Cobb son compacta y portátil, y están fabricadas en acero inoxidable premium y existen dos modelos principales:

  • Cobb Premier: ideal para 4 personas, con capacidad para 2 a 3 kg de carne. Pesa 4 kg, viene en tres colores (Plateado, Black y Petrol). Este modelo que incluye el bolso de transporte, rejilla asadora, plancha teflonada y asa removible, cuesta $ 413.000 en una sola cuota o con transferencia.

  • Cobb Supreme: Perfecta para 6 a 9 personas, con una capacidad de hasta 5 kg de carne. Su superficie de cocción es un 80% más grande que la de la Premier. Pesa 7 kg y viene en color plateado.

La Cobb no requiere cuidados complejos; solo basta con limpiar después de cada uso.  Ambos modelos pueden personalizarse con una variedad de accesorios, como piedra para pizza, wok, sartén para huevos o panqueques, e incluso un rotisserie para cocinar pollos y bondiolas al spiedo. 

Con una venta mayoritariamente online a través de su sitio web, y un showroom en Vicente López, Buenos Aires, la marca se puede encontrar en algunos comercios de distintas provincias de Argentina y en Córdoba el producto se consigue en La Cautiva (Av. Recta Martinoli 7053). 

Además, la empresa realiza envíos gratuitos a todo el país, y aunque el producto tiene presencia internacional, con representantes en varios países como EE. UU., Japón, Australia, Dinamarca, y más, también desde Argentina realizaron envíos a países vecinos como Chile y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.