Villa María presentó su bandera oficial: la propuesta “Quinquela Martín” será el nuevo símbolo de la ciudad

El diseño del villamariense Lucio Bizzarri fue elegido entre 28 propuestas por decisión del jurado y el voto ciudadano. La insignia se presentará oficialmente cada 20 de agosto.

Image description

La Municipalidad de Villa María dio a conocer la bandera que representará a la ciudad. El diseño ganador, denominado “Quinquela Martín” y creado por el joven villamariense Lucio Bizzarri, fue seleccionado entre 28 propuestas presentadas en el programa Villa María se Convierte en Bandera, organizado por las secretarías de Desarrollo Humano y Territorio, y de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.

El anuncio tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, encabezado por el intendente Eduardo Accastello y miembros del jurado. El sistema de selección combinó la evaluación de especialistas y el voto ciudadano a través de la plataforma Villa María Digital (ViDi).

“La elección de nuestra bandera es un hecho histórico. Hubo 28 propuestas con sistema de pseudónimos y, a partir de la participación del jurado y de los vecinos, ‘Quinquela Martín’ se ubicó en primera posición”, señaló Accastello.

La bandera se presentará oficialmente cada 20 de agosto, fecha en que se conmemora la declaración de Villa María como ciudad.

Participación y valor simbólico
El vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel del Bono, destacó que el proceso refuerza el arraigo y la identidad local. El legislador provincial Alfredo Nigro subrayó que el diseño “sintetiza una identidad preexistente” y hace referencia al río, el campo, el sol y los barrios. La directora de la Escuela de Bellas Artes, Paula Gentile, remarcó la importancia de contar con un símbolo que represente a la comunidad.

Características del diseño ganador
La bandera está dividida en tres franjas verticales:

  • Izquierda, celeste: simboliza el río que cruza la ciudad de noroeste a sureste.

  • Centro, blanca: representa equilibrio y paz, con un sol dorado inspirado en la obra de Fernando Bonfiglioli, modificado con 39 rayos que aluden a los barrios de Villa María.

  • Derecha, verde: refiere al campo, el desarrollo y la esperanza de la comunidad.

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes de instituciones educativas y culturales, y miembros del Concejo Deliberante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.