Villa María izó por primera vez su bandera en Plaza Centenario

El acto se realizó en el marco del 110° aniversario de la declaración de la ciudad. La insignia fue creada por un estudiante de 22 años de la UTN.

Image description

La Municipalidad de Villa María llevó a cabo en Plaza Centenario el acto oficial por el 110° aniversario de la declaración de la ciudad, en el que se izó por primera vez la bandera local.

El encuentro estuvo encabezado por el intendente Eduardo Accastello, acompañado por legisladores provinciales, autoridades municipales, judiciales y referentes institucionales. También participaron representantes de colectividades, centros vecinales, gremios e instituciones educativas.

“A partir de este momento, además de las banderas que representan a la República Argentina y a la provincia de Córdoba, contaremos con la bandera de Villa María. Este es un emotivo momento que la historia recordará”, señaló Accastello durante la ceremonia.

La insignia fue diseñada por Lucio, un joven de 22 años que estudia en la UTN y trabaja para cumplir su objetivo de convertirse en ingeniero. “Tal vez aún no tengas noción de lo que está pasando hoy, pero seguramente con el tiempo irás tomando conciencia del valor que tiene ser el creador de nuestra bandera”, agregó el intendente.

Por su parte, el intendente de las Infancias, Máximo Deulofeu, destacó: “Hoy, por primera vez, se izó la bandera de Villa María, la cual nos representará como villamarienses por el resto de nuestra historia”.

La jornada incluyó una instancia ecuménica con representantes de la Iglesia Católica, la Iglesia Evangélica y la Sociedad Israelita. La Banda de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba interpretó el Himno Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.