Villa María implementa la digitalización total de trámites para obras privadas (a través del ViDi y la web)

La Municipalidad presentó una nueva plataforma que permitirá realizar de forma online todos los trámites vinculados a obras particulares. Desde agosto, será obligatorio usar este sistema para gestiones pendientes o nuevas.

Image description

La Municipalidad de Villa María presentó el programa “Obras Privadas 100% Digital”, una plataforma disponible en el portal Villa María Digital (ViDi) que permitirá a profesionales y vecinos gestionar de forma online todos los trámites relacionados con obras particulares.

El secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer, sostuvo: “Se trata de una herramienta muy útil que va a agilizar los trámites de obras privadas. Brindamos respuesta a una demanda que nos llegaba tanto de profesionales como de vecinos. Con esta novedad los interesados, además, podrán ir verificando el estado de situación en el que se encuentra la gestión iniciada”.

Pieckenstainer agregó: “Trabajamos día a día para ir hacia la digitalización total de los trámites. Villa María Digital (ViDi) le posibilita al vecino acceder a distintas gestiones las 24 horas, los siete días de la semana, ofreciéndole la posibilidad de resolver sin la necesidad de salir de su casa. Hoy damos un paso más hacia la consolidación de esta herramienta que no se detiene e incorpora servicios para que, como sostiene el intendente Eduardo Accastello, el municipio esté siempre abierto”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fuyana, indicó: “Nuestra misión es facilitarle la vida a la gente, entendemos que a veces los trámites son engorrosos, burocráticos, pero a través de esta herramienta tratamos de hacerlo lo más simple posible”.

La directora de Obras Privadas, Magdalena Cornaglia, señaló que se distribuirá un instructivo a los colegios de profesionales vinculados a la construcción para capacitarlos en el uso del sistema.

El nuevo portal permitirá realizar trámites como previa de construcción, obras simples, demoliciones, liquidaciones, estudios de protección contra incendios y proyectos eléctricos, entre otros.

Los trámites inconclusos o con observaciones deberán retomarse a través del nuevo sistema digital. Además, las liquidaciones pendientes podrán abonarse solo hasta el 31 de julio. Desde el 1 de agosto, todos los trámites deberán gestionarse exclusivamente en formato digital.

El proceso de digitalización comenzó con la realización de trámites simples, como permisos de ocupación de vía pública, ejecución de veredas y emisión de informes de situación de inmuebles para conexión de servicios.

En la presentación participaron los coordinadores de Desarrollo Urbano y Planeamiento, Martín Sánchez y Juliana Grosso, junto a representantes de los colegios profesionales de Arquitectos, Maestros Mayores de Obra, Ingenieros Especialistas, Civiles y profesionales matriculados del sector.

Cómo acceder a la nueva plataforma

El ingreso se puede realizar por dos vías:

Para los trámites más complejos, es necesario que el profesional genere la relación con su comitente mediante CiDi (Ciudadano Digital), donde se detalla el paso a paso para avanzar en los procesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.