La jornada tuvo como principal atracción el trabajo en vivo del artista Marcelo Beltramo, quien esculpió piezas de queso recreando íconos villamarienses: el Anfiteatro Municipal, el puente Juan Domingo Perón, el escudo de la ciudad, el mapa de Córdoba con la leyenda “Córdoba es Queso” y la lechuza del Festival Internacional de Peñas. Cada escultura buscó reflejar la identidad local y la conexión entre el saber artesanal y la producción láctea.
Además, los asistentes participaron de una amplia degustación de quesos elaborados en la cuenca, que permitió apreciar la variedad y calidad de los productos que posicionan a Villa María como uno de los principales polos queseros del país. Desde quesos duros y semiduros hasta especialidades gourmet, la muestra evidenció la innovación y el trabajo de los productores regionales.
La iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Villa María junto a la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), el Clúster Lácteo Córdoba y el Clúster Quesero. Las entidades remarcaron que el queso no es solo un alimento, sino un producto con fuerte valor cultural, capaz de vincularse con disciplinas como el arte para reforzar su identidad y abrir nuevas oportunidades de promoción.
Representantes de las cámaras lácteas destacaron que la actividad busca poner en relieve a toda la cadena productiva: desde el campo y los tambos hasta las pymes que industrializan y comercializan los quesos. Subrayaron, además, que el encuentro permite visibilizar el esfuerzo de los trabajadores y empresarios que mantienen viva una tradición que trasciende lo económico.

Tu opinión enriquece este artículo: