Villa María celebró su tradición láctea con “El Queso es Arte”

En el marco del Encuentro Nacional de Escultores y del 158° aniversario de la ciudad, Villa María rindió homenaje a su cuenca láctea con una propuesta que unió producción y creatividad en el Centro Cultural Leonardo Favio.

Image description

La jornada tuvo como principal atracción el trabajo en vivo del artista Marcelo Beltramo, quien esculpió piezas de queso recreando íconos villamarienses: el Anfiteatro Municipal, el puente Juan Domingo Perón, el escudo de la ciudad, el mapa de Córdoba con la leyenda “Córdoba es Queso” y la lechuza del Festival Internacional de Peñas. Cada escultura buscó reflejar la identidad local y la conexión entre el saber artesanal y la producción láctea.

Además, los asistentes participaron de una amplia degustación de quesos elaborados en la cuenca, que permitió apreciar la variedad y calidad de los productos que posicionan a Villa María como uno de los principales polos queseros del país. Desde quesos duros y semiduros hasta especialidades gourmet, la muestra evidenció la innovación y el trabajo de los productores regionales.

La iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Villa María junto a la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), el Clúster Lácteo Córdoba y el Clúster Quesero. Las entidades remarcaron que el queso no es solo un alimento, sino un producto con fuerte valor cultural, capaz de vincularse con disciplinas como el arte para reforzar su identidad y abrir nuevas oportunidades de promoción.

Representantes de las cámaras lácteas destacaron que la actividad busca poner en relieve a toda la cadena productiva: desde el campo y los tambos hasta las pymes que industrializan y comercializan los quesos. Subrayaron, además, que el encuentro permite visibilizar el esfuerzo de los trabajadores y empresarios que mantienen viva una tradición que trasciende lo económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.