Villa María celebra la segunda edición de la Semana del Café (para fanáticos y negocios)

Del 1 al 7 de octubre, más de 20 cafeterías de la ciudad ofrecerán descuentos, promociones y actividades especiales en el marco de la Semana del Café, una iniciativa organizada por la Municipalidad de Villa María a través del Ente de Deporte y Turismo para promover a los locales gastronómicos del rubro.

Image description

La propuesta comenzó este miércoles 1° de octubre, coincidiendo con el Día Internacional del Café, y se extenderá hasta el martes 7. Durante la semana, vecinos y visitantes podrán acceder a beneficios exclusivos en cafeterías adheridas, así como participar en degustaciones y experiencias en torno al café de especialidad.

“El año pasado realizamos la primera edición y este año lo iniciamos en una fecha muy especial como el Día Internacional del Café. Buscamos articular con el sector gastronómico distintas propuestas que impulsen la actividad, tal como lo hicimos con la Semana de la Hamburguesa y del Lomito”, expresó Dino Gagliese, director de Turismo del Ente.

Desde el sector privado, Claudia Aramburu, propietaria de Rigoletto, destacó: “Todo lo que sirva para promocionar y empujar es trabajo para todos. La experiencia de la Semana del Lomito fue muy buena y esperamos que esta nueva edición también acerque gente a nuestras cafeterías”.

Actividades destacadas

Además de las promociones en cafeterías, la programación incluye actividades abiertas al público:

  • Miércoles 1 de octubre: visita guiada a Café Ruiz, con recorrido por la planta en el Parque Industrial, demostración de tueste y degustación.

  • Viernes 3 de octubre, 19:00 hs: degustación de variedades y música en vivo en Café Rucci (Buenos Aires y Mariano Moreno).

  • Sábado 4 de octubre, 15:30 hs: degustación de café de especialidad y experiencia de filtrado en Café Tressen (actividad gratuita con cupo limitado e inscripción vía Instagram de Villa María Turismo).

Sobre esta propuesta, Gisela Orellano, representante de Café Tressen, señaló: “Queremos visibilizar el trabajo de productores, cafecultores, tostadores y baristas. El sábado mostraremos distintos métodos de filtrado para un público más especializado, en un encuentro que será tanto formativo como experiencial”.

Por su parte, Manuel Ruiz, de Café Ruiz, remarcó la trayectoria de la empresa: “Estamos en el Parque Industrial en un espacio de 1.900 metros cuadrados, con 80 años en el mercado. Este tipo de actividades permiten acercar la cultura del café a la comunidad”.

Inscripciones

Los locales que quieran sumarse a la iniciativa pueden hacerlo de manera gratuita a través de las redes de Villa María Turismo o al teléfono 3534 061430.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.