Por primera vez, Villa María será sede del Circuito Internacional A1 Pádel (32 equipos darán batalla en el Salón de Deportes)

Villa María se suma al circuito internacional del A1 Pádel y será sede, del 10 al 16 de marzo, del segundo torneo de la temporada 2025. El evento tendrá lugar en el Salón de los Deportes y contará con la participación de los mejores jugadores del mundo, posicionando a la ciudad cordobesa junto a destinos de renombre como Monte Carlo, Barcelona y Las Vegas.

Image description

Las fases previas del torneo se jugarán del 7 al 9 de marzo en el club Vía Libre Pádel Center, donde cuatro parejas obtendrán su clasificación al cuadro principal. A partir del lunes 10 de marzo, toda la acción se trasladará al Salón de los Deportes, donde se disputarán los dieciseisavos de final, seguidos por octavos, cuartos, semifinales y la gran final el domingo 16 de marzo a las 19:00 horas.

Entre los jugadores destacados que competirán en Villa María se encuentran los argentinos Maxi Arce y Franco Dal Bianco, quienes buscarán recuperar el primer puesto del ranking mundial. También dirá presente el jugador local Joaquín Páez, ubicado en el puesto 20 del ranking nacional.

Precios y venta de entradas

Los partidos de clasificación en el club Vía Libre, los días 7, 8 y 9 de marzo, serán de entrada libre y gratuita.

Para los encuentros disputados en el Salón de los Deportes, los precios de las entradas varían según la fecha y ubicación:

  • 10 y 11 de marzo: desde $5.000 (general) hasta $90.000 (preferencial).
  • 12, 13 y 14 de marzo: desde $8.000 hasta $180.000.
  • Semifinales y final (15 y 16 de marzo): desde $11.880 hasta $270.000.

Los tickets pueden adquirirse a través del sitio web Edeén Entradas (www.edenentradas.ar) o en la sede del Ente Villa María Deporte y Turismo (calle Buenos Aires y Costanera), de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

El presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana, destacó la importancia del evento: "Es la primera vez que esta propuesta se realiza en la provincia de Córdoba, lo que nos permite formar parte de un calendario internacional junto a ciudades icónicas del circuito A1 Pádel".

A su vez, el director de Turismo del Ente, Dino Gagliese, enfatizó el impacto turístico del evento: "Recibiremos visitantes de seis países y diferentes provincias, fortaleciendo el turismo deportivo en Villa María".

El torneo, creado en 2020 por el empresario Fabrice Pastor, ha crecido exponencialmente y actualmente está presente en cuatro continentes. En la temporada 2024 participaron más de 1.100 jugadores de 35 nacionalidades en 16 torneos en 12 países.

El evento contará con transmisión internacional a través de ESPN en América Latina y El Caribe, DAZN en España, Italia y Portugal, además de Mediaset y La Liga en España. También podrá seguirse en vivo a través del canal oficial de A1 Pádel en YouTube.

Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial del evento: www.a1padelglobal.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.