La Provincia avanza con circunvalaciones en el interior para mejorar seguridad vial y desarrollo

El Gobierno de Córdoba continúa con la construcción de circunvalaciones en distintas localidades del interior provincial, con el objetivo de agilizar el tránsito, reducir accidentes y potenciar la conectividad para sectores productivos, comerciales e industriales.

Image description

Obras finalizadas
En La Puerta, departamento Río Primero, se completó un desvío de tránsito pesado que conecta la ruta provincial 17 con la ruta provincial 10, con iluminación LED, señalización, alcantarillas y plataformas de giro para garantizar seguridad a los vehículos pesados. La obra demandó 2,27 millones de dólares y se financió con crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En Alejandro Roca, departamento Juárez Celman, se concluyó un desvío de 2,4 km al este de la localidad, con señalización, demarcación y recursos del BID por 2.510 millones de pesos.

Circunvalaciones en ejecución
En Río Cuarto, se ejecuta una circunvalación de 42 km con perfil de autopista, con tres frentes de trabajo y una inversión superior a los 300 millones de dólares. Incluye duplicación de calzadas, colectoras, viaductos, intercambiadores y rotondas, además de obras de readecuación hidráulica y pavimentación.

En Villa María y Villa Nueva avanza la construcción de la Circunvalación Sur–Este, de más de 7 km entre las rutas provincial 4 y nacional 9, con pavimentación, rotonda y dos puentes.

Próximas obras
Oncativo será la siguiente localidad en sumar un desvío de tránsito pesado. La obra contempla pavimentación de 3,1 km, intersecciones canalizadas, señalización y mejora de accesos, con una inversión provincial de más de 10.383 millones de pesos.

Roberto Frezzi, subdirector de la Dirección Provincial de Vialidad, destacó que estas obras permiten “ordenar el tránsito de vehículos de gran porte, mejorar la seguridad de los habitantes y reducir accidentes”, al tiempo que fortalecen la conectividad y el desarrollo económico de cada región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.