El Parque Industrial de Villa María recibió a la Siglo 21 (la universidad privada se instalará en el polo productivo)

Esta semana el intendente Eduardo Accastello encabezó una reunión de trabajo y planificación de la que participaron el presidente del Parque Industrial Logístico y Tecnológico, Carlos Pizzorno; la presidenta de la cámara empresarial AERCA, Carolina Benito y representantes de la Universidad Siglo 21, entre otros.

 

Image description

Durante la jornada, los asistentes expusieron sobre el proyecto y el estado de avance de las tareas preparativas para el inicio de las obras civiles.

Al respecto, el intendente Accastello, dijo: "Recibimos a los representantes de la Universidad Siglo 21 siguiendo con el objetivo de tener la primera universidad privada en un parque industrial y es mérito de todos los villamarienses que trabajamos para tener una ciudad cada vez más universitaria. Aquí, ya se empezó la obra para que el Parque Industrial tenga adentro, por primera vez en Argentina, una universidad".

"Este importante avance significa más jóvenes estudiando y preparándose para un mercado laboral que requiere innovación permanente, por eso acercamos los mundos del trabajo y la educación en una decisión estratégica. Trabajando juntos, generamos más desarrollo humano".

Acompañó al intendente, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Ing. Rodrigo Fuyana.

Sobre el Campus

El proyecto contempla la cesión de un terreno de 30 mil metros cuadrados sobre la Ruta Provincial 2. Cabe recordar, que el intendente Eduardo Accastello y el presidente fundador de la Universidad Siglo 21, Juan Carlos Rabbat, suscribieron el pasado mes de septiembre, un acta acuerdo por el cuál las partes asumieron el compromiso de aunar acciones para la construcción del Campus Universitario en la ciudad.

Con una proyección de más de 30.000 estudiantes para nuestra ciudad en la próxima década, el campus no solo ofrecerá infraestructuras académicas, deportivas y residencias estudiantiles, sino también oportunidades de capacitación y becas para los vecinos de la ciudad.

Además, la Universidad se compromete a realizar investigaciones ambientales para beneficio de las industrias locales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.