Apertura SUBE: Villa Allende y Villa María ya permiten pagar el bondi con tarjeta, QR o celular

Más ciudades y líneas del país habilitan nuevos medios de pago para que cada pasajero elija cómo viajar, sin perder los beneficios de la Tarifa Social Federal.

Image description

Para que cada persona pueda elegir cómo pagar el colectivo, el sistema SUBE sigue sumando nuevas opciones de pago abiertas en distintas ciudades y líneas del país. Desde ahora, los usuarios de Villa Allende y Villa María (Córdoba) pueden abonar sus viajes con tarjetas de débito, crédito o prepagas Visa y Mastercard, celulares o relojes con NFC, código QR o SUBE física o digital.

A estas ciudades se suman también las líneas interjurisdiccionales 910 y 915, que conectan Rosario (Santa Fe) con San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires), y más líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA):

  • Jurisdicción nacional: 71, 103, 105 y 126
  • Jurisdicción provincial: 314, 322, 324, 327, 336 y 392
  • Jurisdicción municipal: 501E y 504C (Florencio Varela) y 583 (Quilmes)

Todas las formas de pagar

Hoy se puede pagar el colectivo de las siguientes maneras:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless (Visa o Mastercard).
  • Celulares o relojes con NFC vinculados a esas tarjetas.
  • Código QR, usando la app BNA+ del Banco Nación o la app SUBE.
  • SUBE física o digital, con todos los beneficios ya conocidos.

El valor del pasaje es el mismo sin importar el medio de pago elegido. Sin embargo, la Tarifa Social Federal, los descuentos locales definidos por cada jurisdicción y los beneficios por combinación de viajes se mantienen exclusivamente para quienes usan la SUBE.

Cómo validar tu viaje

  • Con tarjeta, celular o reloj: indicá al chofer tu destino y acercá el medio de pago al validador, debajo de la pantalla, donde dice “Acercá la tarjeta”.
  • Con código QR:
    • Desde la app SUBE, ingresá a SUBE Digital, elegí “Pagar con QR” y escaneá el lector del validador.
    • Desde la app BNA+, seleccioná “Viajar con QR”, generá tu QR y acercalo al lector del colectivo.

Dónde ya funciona el sistema de pagos abiertos

El sistema de pagos alternativos de SUBE ya está habilitado en más de 60 líneas del AMBA, además de ciudades como Tornquist, Tandil, Azul, Mar del Plata, Rosario, Rafaela, Mendoza, San Rafael, San Luis, Tucumán, Jujuy, Neuquén, San Martín de los Andes y Bariloche, entre otras.
En Córdoba, además de Villa María y Villa Allende, ya funciona en Córdoba capital y Río Cuarto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.