Villa Dolores: CAPSECOT denuncia “Pan y circo” (tras el temporal)

(Por Ezequiel Charras) La Comisión Directiva de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas del Centro Oeste de Traslasierra (CAPSECOT) lanzó un duro comunicado cuestionando al municipio de Villa Dolores tras los recientes temporales que dejaron a la ciudad con calles inundadas, mercadería perdida y comercios dañados. 

Image description

En el documento, titulado "Pan y circo que cava trincheras", la entidad señala una supuesta desconexión entre la gestión municipal y las necesidades reales de la comunidad.

Llamado a la responsabilidad

CAPSECOT acusa al municipio de priorizar el entretenimiento y las medidas populistas en lugar de invertir en infraestructura básica que podría mitigar los daños ocasionados por las lluvias. La falta de desagües y el deterioro de las calles fueron destacados como las principales fallas que, según la entidad, evidencian una gestión con "prioridades atrofiadas".
El comunicado también pone énfasis en la necesidad de una administración que escuche a los ciudadanos y comerciantes, quienes aseguran sentirse desprotegidos ante problemas recurrentes como la competencia desleal de vendedores ilegales que operan con impunidad en pleno centro.

Críticas al diálogo institucional

La carta de CAPSECOT no se limita a los problemas de infraestructura. Critica la falta de autocrítica en el gobierno municipal y un supuesto diálogo “corrosivo” que, según ellos, profundiza divisiones en lugar de construir soluciones. La entidad llama al intendente a "salir a la calle" y dialogar con la ciudadanía, buscando transformar su gestión en un punto de inflexión positivo.

Pedido urgente de acción

La Cámara concluye su mensaje con un desafío directo al intendente: dejar de lado posturas que generan divisiones y asumir un rol de liderazgo que priorice el bienestar colectivo. "Aún está a tiempo para eliminar trincheras y construir un progreso real", señala el comunicado, que fue bien recibido por vecinos y comerciantes afectados.

La situación pone de relieve la necesidad de un balance entre medidas que generen impacto inmediato y soluciones estructurales a largo plazo. ¿Podrá el municipio responder a este llamado y revertir la percepción de abandono que denuncian sus ciudadanos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.