Vecinos de Nono denuncian tarifazo del 2.500% en tasas municipales e impuestos provinciales (Malestar en el sector comercial y preocupación del intendente)

(Por Ezequiel Charras) La aprobación de la Ordenanza 1243/2024 en la Municipalidad de Nono, Córdoba, ha encendido las alarmas entre los vecinos, quienes denuncian un aumento desmesurado del 2.500% en la Tasa Municipal y el Impuesto Provincial. 

Image description

Este ajuste, aprobado unánimemente en noviembre de 2024, ha generado indignación y preocupación en la comunidad, que advierte sobre las graves consecuencias económicas que podría traer consigo.


Impacto en la comunidad

Este incremento, considerado por muchos como un "tarifazo", afecta de manera directa a propietarios de campos, viviendas y complejos turísticos, quienes temen que la imposibilidad de afrontar estas obligaciones derive en embargos y ejecuciones. El contexto no ayuda: la región enfrenta una baja ocupación turística, afectando al principal motor económico de Nono y dejando a muchas familias en una situación económica delicada.


Vecinos organizados contra el tarifazo

El pasado 22 de enero, un grupo de 57 vecinos se reunió para trazar un plan de acción y manifestar su rechazo a la medida. Entre las acciones propuestas se destacan:
Difusión mediática: Solicitaron una entrevista en medios para visibilizar el reclamo y convocar a más personas a sumarse a la causa.

Puesto informativo: Instalarán un espacio en el centro de Nono donde los ciudadanos podrán informarse sobre el impacto del aumento y conocer cuánto deberán abonar en 2025.

Organización comunitaria: Fomentarán la unión entre los vecinos para exigir soluciones urgentes y presionar por la derogación de la ordenanza.

Un llamado a la participación ciudadana

Para los residentes, este aumento no solo representa un golpe económico, sino también una muestra de la desconexión entre las decisiones municipales y las necesidades reales de la comunidad. La falta de consultas o instancias participativas antes de implementar esta medida ha sido ampliamente criticada.
Los vecinos hacen un llamado a la unión y la acción colectiva para revertir esta situación que, de no resolverse, podría poner en peligro la economía local. En una región que depende del turismo y las economías familiares, la medida parece ir a contramano del desarrollo sostenible y equitativo que la comunidad espera.

¿Será escuchado este reclamo masivo o prevalecerá el tarifazo? La respuesta, como siempre, estará en manos de quienes tomen las decisiones, pero también en la fuerza de una ciudadanía unida y comprometida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.