¿Por qué los turistas eligen Brasil antes que Traslasierra? (Una mirada a las preferencias de los viajeros)

(Por Ezequiel Charras) Esta temporada, miles de argentinos eligen Brasil como su destino vacacional, dejando de lado opciones locales como el Valle de Traslasierra, a pesar de su amplia oferta turística.

Image description

¿Qué hace que Brasil se convierta en el favorito de muchos, incluso en un contexto económico desafiante?

1. El atractivo del mar y el clima tropical

Brasil ofrece kilómetros de playas paradisíacas con aguas cálidas, arenas blancas y paisajes que parecen sacados de una postal. La posibilidad de disfrutar del mar durante todo el día, acompañado de un clima tropical, es un fuerte atractivo que las localidades de Traslasierra, con sus ríos y sierras, no puede igualar. Aunque el paisaje serrano tiene su encanto, para muchos, el mar es sinónimo de vacaciones ideales.

2. Costos competitivos y promociones

Contrario a lo que podría pensarse, viajar a Brasil no siempre resulta más caro que unas vacaciones en Córdoba. Las aerolíneas y agencias de turismo ofrecen paquetes accesibles con vuelos, hospedaje y servicios incluidos. A esto se suma la diferencia cambiaria en ciertos destinos de Brasil, que hace que la experiencia sea más económica en comparación con los costos internos de transporte y alojamiento en Argentina.

3. La experiencia cultural y gastronómica

Brasil no solo enamora por sus playas, sino también por su rica cultura y gastronomía. Desde la samba hasta el carnaval, cada rincón brasileño ofrece una vivencia única. Además, los turistas disfrutan de platos típicos como la feijoada o los mariscos frescos, que forman parte de un viaje sensorial completo. El Valle de Traslasierra, aunque tiene su propio atractivo cultural, muchas veces queda relegada en comparación con la experiencia internacional que Brasil promete.


4. La percepción de “escapada al exterior”

Vacacionar en Brasil brinda a los turistas la sensación de estar viajando a otro país, lo que se asocia con aventura, descubrimiento y exclusividad. Para algunos, unas vacaciones en Traslasierra pueden no sentirse lo suficientemente "novedosas", especialmente para quienes ya han visitado la región en años anteriores.


5. Infraestructura y servicios turísticos

Brasil cuenta con una infraestructura turística desarrollada: resorts, servicios de lujo y actividades organizadas, como excursiones en barco o deportes acuáticos. Si bien Mina Clavero, Nono, Brochero y Villa de las Rosas ofrecen opciones para todos los presupuestos, algunos puntos carecen de la organización y los servicios que el turista actual demanda.


¿Cómo puede Traslasierra competir?

Para atraer más turistas, las localidades del Valle de Traslasierra deben apostar por una promoción más agresiva de sus atractivos naturales, una mejora en la relación costo-beneficio y una diversificación de experiencias turísticas. En un mercado tan competitivo, el desafío está en redescubrir su magia y convencer a los argentinos de que las sierras pueden ser tan inolvidables como las playas brasileñas.


¿Vos qué preferís? ¿El encanto del mar o la tranquilidad de las sierras?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.