¿Por qué los turistas eligen Brasil antes que Traslasierra? (Una mirada a las preferencias de los viajeros)

(Por Ezequiel Charras) Esta temporada, miles de argentinos eligen Brasil como su destino vacacional, dejando de lado opciones locales como el Valle de Traslasierra, a pesar de su amplia oferta turística.

Image description

¿Qué hace que Brasil se convierta en el favorito de muchos, incluso en un contexto económico desafiante?

1. El atractivo del mar y el clima tropical

Brasil ofrece kilómetros de playas paradisíacas con aguas cálidas, arenas blancas y paisajes que parecen sacados de una postal. La posibilidad de disfrutar del mar durante todo el día, acompañado de un clima tropical, es un fuerte atractivo que las localidades de Traslasierra, con sus ríos y sierras, no puede igualar. Aunque el paisaje serrano tiene su encanto, para muchos, el mar es sinónimo de vacaciones ideales.

2. Costos competitivos y promociones

Contrario a lo que podría pensarse, viajar a Brasil no siempre resulta más caro que unas vacaciones en Córdoba. Las aerolíneas y agencias de turismo ofrecen paquetes accesibles con vuelos, hospedaje y servicios incluidos. A esto se suma la diferencia cambiaria en ciertos destinos de Brasil, que hace que la experiencia sea más económica en comparación con los costos internos de transporte y alojamiento en Argentina.

3. La experiencia cultural y gastronómica

Brasil no solo enamora por sus playas, sino también por su rica cultura y gastronomía. Desde la samba hasta el carnaval, cada rincón brasileño ofrece una vivencia única. Además, los turistas disfrutan de platos típicos como la feijoada o los mariscos frescos, que forman parte de un viaje sensorial completo. El Valle de Traslasierra, aunque tiene su propio atractivo cultural, muchas veces queda relegada en comparación con la experiencia internacional que Brasil promete.


4. La percepción de “escapada al exterior”

Vacacionar en Brasil brinda a los turistas la sensación de estar viajando a otro país, lo que se asocia con aventura, descubrimiento y exclusividad. Para algunos, unas vacaciones en Traslasierra pueden no sentirse lo suficientemente "novedosas", especialmente para quienes ya han visitado la región en años anteriores.


5. Infraestructura y servicios turísticos

Brasil cuenta con una infraestructura turística desarrollada: resorts, servicios de lujo y actividades organizadas, como excursiones en barco o deportes acuáticos. Si bien Mina Clavero, Nono, Brochero y Villa de las Rosas ofrecen opciones para todos los presupuestos, algunos puntos carecen de la organización y los servicios que el turista actual demanda.


¿Cómo puede Traslasierra competir?

Para atraer más turistas, las localidades del Valle de Traslasierra deben apostar por una promoción más agresiva de sus atractivos naturales, una mejora en la relación costo-beneficio y una diversificación de experiencias turísticas. En un mercado tan competitivo, el desafío está en redescubrir su magia y convencer a los argentinos de que las sierras pueden ser tan inolvidables como las playas brasileñas.


¿Vos qué preferís? ¿El encanto del mar o la tranquilidad de las sierras?

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.