Impacto del Presupuesto 2025 y aumento de tasas en el comercio de Mina Clavero (Adaptación o Riesgo)

(Por Ezequiel Charras) El reciente debate en el Concejo Deliberante de Mina Clavero centrado en el Presupuesto General de Recursos y Gastos 2025 y la Tarifaria del mismo año, dejó en claro que se avecinan cambios profundos para los comerciantes locales. 

Image description

Entre los puntos más destacados está el incremento del 150% en las tasas comerciales y la actualización de los mínimos y alícuotas del ABLS, con una diferenciación por zonas que busca mayor equidad. Sin embargo, estas medidas presentadas como necesarias para sostener un presupuesto histórico de $10.925 millones, plantean desafíos significativos para el sector comercial.

Aumento de tasas: ¿Un golpe directo a los pequeños comercios?

El incremento del 150% en las tasas comerciales es uno de los cambios más controvertidos. Para muchos comerciantes, este aumento representa una carga que podría ser difícil de absorber, especialmente en un contexto económico ya complejo. Según cifras preliminares, este ajuste afectará principalmente a los pequeños y medianos comercios, que enfrentan márgenes de ganancia cada vez más reducidos debido a la inflación y la baja del consumo.
Por otro lado, el municipio defiende la medida argumentando que el aumento es proporcional al crecimiento presupuestario necesario para financiar obras, servicios y mejoras salariales.

Un presupuesto récord, pero… ¿a qué costo?

El presupuesto 2025 muestra un aumento del 150% respecto al año anterior, alcanzando cifras nunca antes vistas. Entre las partidas destacadas están las mejoras en infraestructura y la recomposición salarial del personal municipal, con un aumento del 300% proyectado solo para el primer semestre.
Aunque estas inversiones prometen beneficiar indirectamente a la comunidad, el desafío radica en equilibrar las necesidades del municipio con la capacidad de pago de los contribuyentes. La diferenciación por zonas en el ABLS podría ser un alivio para algunos, pero otros podrían enfrentar subas significativas en sus obligaciones.


Medidas paliativas para el comercio: ¿Suficientes?

El municipio busca mitigar el impacto a través de incentivos para comerciantes que mantengan abiertos sus negocios todo el año. Aunque esta iniciativa es positiva, no queda claro si los beneficios serán suficientes para contrarrestar el aumento de las tasas.
Otro punto destacado es la continuidad de los beneficios fiscales para espectáculos en vivo, fomentando el empleo de artistas locales. Estas medidas, aunque valiosas, parecen centrarse más en sectores específicos y no en un alivio generalizado para el comercio local.

¿Qué opinan los comerciantes?

Las opiniones entre los comerciantes están divididas. Algunos consideran que estos aumentos podrían traducirse en mejores servicios, mientras que otros temen que los costos adicionales sean insostenibles.

El rol del Municipio en los próximos meses

Con estas medidas ya en marcha, el Concejo Deliberante deberá trabajar de cerca con los sectores afectados para evitar consecuencias negativas. La comunicación abierta y el seguimiento de las promesas de inversión serán clave para que estos cambios no terminen afectando más de lo que benefician.

¿Un futuro de crecimiento o un nuevo obstáculo para el comercio?

El tiempo dirá si estas medidas impulsarán el desarrollo local o si, por el contrario, se convertirán en una barrera para los pequeños negocios. Mientras tanto, el comercio de Mina Clavero enfrenta el desafío de adaptarse a un nuevo escenario económico. ¿Será esta la chispa que encienda el motor de la economía local o un peso que termine frenando el crecimiento?.

¿Qué opinás? ¿Cómo creés que estos cambios afectarán a la actividad comercial en la región?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.