Clínica CLEMIC Salud: un pilar en el crecimiento de la salud en Traslasierra (busca expandirse y mejorar su atención)

(Por Nicolas Urus) La Clínica CLEMIC Salud, ubicada en Villa Cura Brochero y perteneciente a la Cooperativa Limitada de Electricidad de Mina Clavero, se consolidó como un centro de salud de referencia en la zona de Traslasierra y busca ampliar sus servicios para mejorar la calidad de su atención.  

 

Image description
Image description
Image description

Con siete años de funcionamiento, y próximo a celebrar su octavo aniversario, la Clínica CLEMIC se destaca por su amplia gama de especialidades médicas que incluyen cardiología, traumatología, pediatría, ginecología y gastroenterología. 

Macarena Bazán, personal administrativo de CLEMIC, dialogó con InfoNegocios Traslasierra y compartió la visión y proyecciones de la clínica. "En mi opinión, en cinco años lo que sería útil para la comunidad de Traslasierra y nos ayudaría a crecer como nosocomio sería tener un tomógrafo activo, y un quirófano para primeras intervenciones o intervenciones programadas. Esto incluye partos, apendicitis, vesículas e intervenciones estéticas superficiales como verrugas y forúnculos", comentó. 

Además, Macarena enfatizó la importancia de resaltar los servicios actuales y las mejoras planificadas. "Es esencial digitalizar el servicio de diagnóstico por imagen (Rx y Ecografía) y extender la atención de eco a más días de la semana, aunque esto conlleva trámites extensos que aún no pudimos habilitar. También se van a plantear a la comunidad nuevas propuestas de plan salud, con diferentes planes que varían en cobertura”.  

La profesional comentó que extendieron la atención al público y profesionales los días sábados y se incorporó psicología y urología por obras sociales, sumando nuevas especialidades a la clínica. “En unos días, comenzaremos con psicopedagogía por obras sociales, lo cual son excelentes novedades para los socios y afiliados cercanos”, adelantó.  

Por su parte, el médico clínico Gutiérrez Saravia también compartió su visión para el futuro de la clínica. "A futuro de cinco años, se debería acceder a terapia, con manejo del paciente crítico en ventilación asistida si lo requiere. Con un salón de usos múltiples (SUM) que serviría de acceso a reuniones tanto de conferencias, de ateneos, como de fin social con capacidad para 20 personas sentadas". 

En tanto, la Dra. Ruiz Silvina destacó la necesidad de “pensar en grande” para el crecimiento de la clínica. "Yo creo que la estructura edilicia del momento no nos acompaña. Para mí, lo ideal sería construir una nueva clínica ya pensando en todos los servicios que podrían ofrecerse, como una UTI. Sin terapia intensiva no podemos tener quirófano ni servicio de gineco-obstetricia. Sumariamos un shock room, sala de camas frías, internación pediátrica, consultorio de curaciones y traumatología, sala de dirección, office de enfermería, salón de usos múltiples, y otros espacios para el resto del personal". 

Silvina agregó que, de lograrse este espacio nuevo, “se podría agregar un gabinete psicopedagógico, centro de rehabilitación y área de discapacidad que comprendería servicios de psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, kinesio-fisioterapia y psicomotricidad". 

La Clínica CLEMIC Salud sigue creciendo según el aumento de población en la zona. La constante incorporación de nuevas especialidades y la búsqueda de médicos especialistas, junto con la capacitación continua del personal de enfermería, reflejan el compromiso de la clínica con la comunidad de Traslasierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.