Desde Sinsacate nace la primera red de coworking de la provincia (Cowork Nag potencia y vincula empresas)

(Por María Rosa Ponce) La marca sigue creciendo y trabajando en sinergia con negocios y profesionales de diferentes áreas, ahora apuestan a crear una comunidad donde se crearán alianzas y nuevas oportunidades.

Image description

Ubicado en un predio de 5 hectáreas sobre Ruta 9 Norte con oficinas y espacios compartidos donde se fusiona el campo y la ciudad el Cowork Nag (es parte de la empresa Nag Argentina).
 
Vanesa Fernandez, licenciada en Marketing y a cargo del espacio cuenta que “coworking Nag surge como un punto de encuentro entre los principales actores del campo y la ciudad. Ponemos nuestros principales pilares que son vincular y potenciar los servicios de nuestros usuarios creando una atmósfera entre los mismos de sinergia, en un ambiente cálido y con atención personalizada”.

Actualmente se lanzó una convocatoria abierta “fiel a nuestros ideales y con el propósito de armar una red de coworking de toda la provincia con quienes podamos crear alianzas y enriquecernos de experiencias tanto de la Ciudad como del Interior como es nuestro caso”, agrega Fernández.

Los beneficios de trabajar en ambientes compartidos son innumerables, desde vinculación, potenciación, aparición de oportunidades, intercambio de experiencias “ya contamos con empresas y profesionales usuarios del servicio bajo sus diferentes modalidades por hora, mensual, semanal y agenda de eventos con un salón equipado para 30 personas”, nos cuenta Vanesa.

Nag cuenta con amplias oficinas, provistas de mobiliario moderno, WiFi, calefacción, amplio estacionamiento, fácil localización, 5 hectáreas de espacios verdes para actividades recreativas y/o eventos al aire libre, un sector para almorzar y tomar refrigerio, “confiamos en que el diferencial se crea en la experiencia y para ello nada mejor que formar una comunidad de coworking para que nos vinculemos y potenciemos”, enfatiza la Licenciada Fernández.

Lo que sigue

  • Generar encuentros bajo diferentes modalidades desayunos, almuerzos, sunset con los coworking de la región para conocernos, compartir espacios y experiencias.
  • Generar eventos con otros coworking.
  • Formación de una comunidad de Espacios Coworking Córdoba.

Si te interesa ser parte de la comunidad o necesitas un espacio para desarrollarte podes comunicarte al 3525 561851 o por email a marketing@nagargentina.com.ar 

Visita la web www.nagargentina.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.