Visa: más de 60 años facilitando transferencias electrónicas de fondos

La compañía de tecnología de pagos se ubica en la posición N° 55 del ranking brindado por Interbrand en 2019, por su valoración de US$ 10.756 millones.
 

Image description

Visa es una compañía de tecnología de pagos global que conecta a los consumidores, empresas, instituciones financieras y gobiernos de más de 200 países y territorios con pagos electrónicos rápidos, seguros y confiables. La compañía opera VisaNet, una de las redes de procesamiento más avanzadas del mundo, con capacidad para manejar más de 65.000 mensajes de transacciones por segundo, con protección contra fraude para el consumidor y pago asegurado para el comerciante. 

Visa no es un banco y por lo tanto no emite tarjetas, no suministra créditos ni fija las tarifas y cargos para los consumidores. Sin embargo, la innovación de Visa permite a sus instituciones financieras ofrecer a los clientes más opciones: pagar ahora con tarjeta de débito, pagar por adelantado con una tarjeta prepaga o pagar más adelante con productos de crédito.


Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Gabriela Renaudo
, gerenta general de Visa Conosur.

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Gabriela Renaudo, gerenta general de Visa Argentina.
PY: S/D
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR: Alurralde Jasper
PY: S/D
UY: S/D

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Rocío Seré - Alurralde Jasper
Email: rsere@alurraldejasper.com

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D 

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR, PY, UY: S/D
 


¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: S/D
UY: S/D

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí
PY: S/D
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.