Santander, el banco privado que posee 3.5 M de clientes y 464 sucursales en el país

Comparte el ranking con bancos como HSBC y Citi, ubicándose en la posición Nº 67, por su valoración de US$ 8.521 millones y un crecimiento del 13% con respecto al año anterior.
 

Image description

Santander es una firma global de servicios financieros fundada en España que ayuda a las personas y las empresas a prosperar, con el objetivo de ser el mejor banco minorista y comercial.
 


Santander es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro y en volumen de crédito, cuenta con 464 sucursales, más de 3.5 millones de clientes y más de 8.900 empleados, distribuidos en 22 provincias. 

La compañía es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management, y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
S/D

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Sergio Lew, country head de Santander en Argentina
PY: -
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR: S/D
PY: -
UY: S/D

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Guido Matijas
Email: Gmatijas@santander.com.ar

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: -
Email: -

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR: S/D
PY: -
UY: S/D
 


¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: No
UY: S/D

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí
PY: No
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: Más de 8.900 empleados
PY: -
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.