Mercedes-Benz, con 61 puntos de venta en Argentina para quienes buscan “lo mejor o nada”

La marca se posiciona nada más y nada menos que en el puesto Nº 8 del ranking de Intebrand, con una valoración de US$ 50.832 millones, creciendo un 5% respecto al año anterior. 
 

Image description

Mercedes-Benz es una marca alemana perteneciente a la compañía Daimler AG. Es reconocida mundialmente por la fabricación de sus vehículos de lujo, autobuses y camiones con más de 130 años de historia en el mercado. 
 


La famosa estrella de tres puntas simboliza la capacidad de sus motores para emplearlos en tierra, mar y aire, y lo complementa perfectamente con su slogan “The best or nothing” (traducido al español como “Lo mejor o nada”).

Mercedes-Benz fue reconocida como la marca de automóviles más valiosa en el mundo, una vez más, gracias a su considerable aumento en las ventas y a sus características distintivas como calidad premium, confort y seguridad.

En la región la marca está enfocada en seguir creciendo dentro del segmento de compact cars, ofreciendo nuevos modelos que se ajusten al mercado con la garantía de Mercedes-Benz. “Así también, seguimos trabajando arduamente en fortalecer lazos con todos nuestros clientes que buscan lo mejor o nada”, afirman desde la marca.

En Argentina la compañía alemana opera a través de Mercedes-Benz Argentina y Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, filiales de Daimler AG. Su historia en el país comenzó en el año 1951, siendo la primera fábrica en instalarse fuera de Alemania. Hoy en día Mercedes-Benz en Argentina tiene 61 puntos de ventas, y más de 2.500 empleados.


Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
S/D.

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Manuel Mantilla, presidente Mercedes-Benz Argentina.
Raúl Barcesat, presidente Mercedes-Benz Camiones y Buses.
PY: Guillermo Quellmalz, director gerente general. 

UY: S/D.

Contacto Pr- Mercedes- Benz Camiones y Buses.

Nombre y Apellido: Josefina Furlong Email:josefina.furlong@daimlertruck.com

Agencia de comunicación
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Soledad Carranza
Email: soledad.carranza@daimler.comcom

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: Gabriela Grance
Email: gabriela.grance@condor.com.py 

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D
Whatsapp: S/D

Agencia de medios
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Si, con la representación de Condor SACI.
UY: Sí, con la representación de Autolíder Uruguay SA.

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, cuenta con oficinas centrales en Munro, Centro Industrial Juan Manuel Fangio en Virrey del Pino, Training Center en Tortuguitas, y 61 puntos de venta y servicios que componen la red de concesionarios y talleres de Mercedes-Benz.
PY: Si, la marca cuenta 4 showrooms en todo el país, en las ciudades de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y coronel Oviedo. 
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: Más de 2.500
PY: 20
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.