Kia ya tiene en Argentina 29 concesionarios y 3 lanzamientos en 2020

En el puesto N° 78 de Interbrand se encuentra el fabricante surcoreano de automóviles Kia, que en Argentina ya tiene 29 puntos de venta, 2 nuevos lanzamientos en lo que va de 2020 y uno por lanzar en el mes de junio. En el informe Best Global Brands la marca aparece con un valor de US$ 9.086 millones.
 

Image description

Kia Motors Corporation fue fundada en 1944 y es el fabricante de automóviles más antiguo de Corea. El eslogan de la marca, "El poder para sorprender", representa el compromiso global de la compañía al mundo de proporcionar a través de sus vehículos experiencias emocionantes e inspiradoras que van más allá de las expectativas. Kia es el principal patrocinador del Abierto de Australia y socio automotriz oficial de la FIFA. Desde sus inicios en el país en el año 2001, Kia Argentina ha mostrado un crecimiento sostenido y continuo. A la vanguardia en seguridad, tecnología y diseño, cuenta con una red de concesionarios y servicio postventa con presencia en todo el país, desde Ushuaia hasta Salta. Es además una de las primeras marcas que ofrece una garantía de 5 años o 100.000 km para todos sus vehículos, lo cual habla de la confianza en el producto y su compromiso con el cliente.
 


Kia Argentina continúa expandiendo su red de concesionarios, alcanzando los 29 puntos de venta distribuidos en todo el país, ofreciendo a los clientes mayor presencia en todo el territorio argentino. En 2018, la compañía inauguró concesionarios ubicados estratégicamente en Salta, Tucumán, Ushuaia y Río Grande. A estos se suman los nuevos concesionarios ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los barrios de Caballito y Belgrano, y en el Gran Buenos Aires, en San Isidro, Parque Leloir y Quilmes. Además, a fines del año 2019 la marca abrió las puertas de un nuevo concesionario en la ciudad de Tandil.

En el mes de enero Kia lanzó en el país New Soul y New Cerato, y planea un tercer lanzamiento en el mes de junio de su modelo Seltos

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Ignacio Echevarria – CEO.
PY: S/D
UY: S/D
 
Agencia de comunicación
AR: GMB Press
PY: S/D
UY: S/D
 
Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Martín Bal
Email: mbal@gmbpress.com
 
Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: Dahiana Farfal
Email: dahiana.farfal@garden.com.py
 
Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D
 
Agencia de medios
AR: Midios
PY: S/D
UY: S/D
 
¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: S/D


¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, 29 concesionarios y oficinas en San Isidro.
PY: Sí, 5 showrooms.
UY: S/D
 
¿Propios o franquiciados?
S/D
 
Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: 40
PY: S/D
UY: S/D
 
Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.