Honda, la marca más elegida por los argentinos en materia de motocicletas

La multinacional japonesa, que en Argentina tiene presencia hace más de 40 años, no podía faltar en el ranking de Interbrand, y se ganó el puesto Nº 21 en el mismo, por su valoración de US$ 24.422 millones. 
 

Image description

Honda Motor Co., Ltd. es una corporación multinacional de origen japonés, conocida por ser fabricante de automóviles, aviones, motocicletas y equipos de energía.

Honda Motor de Argentina desembarcó en el año 1978 y, desde sus inicios, demostró tener un espíritu pujante e innovador y un fuerte compromiso con el país y la región. Con presencia ininterrumpida desde hace más de 40 años, la empresa produce, distribuye y comercializa autos, motos y productos de fuerza. En Argentina, cuenta con su planta productiva de motocicletas en el partido de Campana.
 


Desde su llegada, la fuerza motriz del crecimiento de Honda en Argentina ha sido siempre su filosofía corporativa que involucra a todos los aspectos de la compañía: aquellos vinculados con la producción y comercialización de productos, con el respeto por sus empleados, el entorno social en donde desarrolla sus operaciones y, principalmente, la búsqueda permanente de los más altos estándares de calidad de sus productos, así como la gestión y atención al cliente.

Las expectativas de la compañía en Argentina para el 2020 apuntan a consolidar y mantener el liderazgo en el mercado de motocicletas. Para ello, el objetivo está puesto en fortalecer la producción a través de una integración local profunda, que permite ofrecer a los clientes una gama completa de productos.

Al cierre de 2019 Honda se posicionó como la marca más elegida por los argentinos en materia de motocicletas. No solo es líder a nivel patentamientos del mercado, sino además, el modelo más patentado en cada uno de los meses fue la Honda Wave, producida localmente en la planta de Campana. Este posicionamiento, sin dudas se da gracias a importantes inversiones realizadas destinadas a incrementar la producción de piezas, alcanzando una mayor integración local. 

En materia de automóviles la compañía apunta a seguir posicionándose y trabajando con un sólido portafolio de la “familia SUV”, encabezada por la HR-V, junto a la recientemente lanzada Honda Pilot, y la llegada al mercado argentino de la nueva CR-V.

Así es como Honda Argentina proyecta un 2020 con lanzamientos y expectativas en pos de mantener y reforzar su posicionamiento en cada una de las divisiones.
 


Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Issao Mizoguchi, presidente de Honda South America. Reside en Brasil. 

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Seiji Saito, presidente de Honda Motor de Argentina
PY: S/D
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR: Mapa Comunicación
PY: S/D
UY: S/D

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Pamela Cuomo / Mariana Codignoto
Email: pcuomo@mapa-comunicación.com / mcodignoto@mapa-comunicación.com

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR: Quiroga Medios
PY: S/D
UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, Honda en Argentina cuenta con su planta productiva emplazada sobre un predio de 142 hectáreas, donde además se encuentran las oficinas administrativas y el Centro de Entrenamiento. Así como también cuenta con un centro logístico ubicado en la localidad de Pacheco. Además, Honda cuenta con una Red de Concesionarios Oficiales a lo largo y ancho del país, tanto para su división de motocicletas y productos de fuerza, como para automóviles.
PY: S/D
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: Más de 1.000
PY: S/D
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.