Corona, la cerveza que por primera vez en la historia se fabrica en Argentina

Se ubica en la posición Nº 79 del ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 6.369 millones, un 15% mayor que el valor obtenido en el informe previo. 

Image description

Corona Extra es la cerveza más vendida en México y disfrutada en más de 120 países en todo el mundo, nacida en el año 1925. Corona Extra es producida por Anheuser-Busch InBev en México para distribución nacional y exportación a todos los demás países además de Estados Unidos. 

Hace poco tiempo se conoció la noticia del programa de inversión de $ 5.000 millones que presentó Quilmes en Argentina, inversión que en parte está destinada a la producción de la reconocida marca mexicana en el país.
 


Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
S/D

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Martín Ticinese, presidente de la cervecería Quilmes.
PY: S/D
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR, PY, UY: S/D 

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Tomás Jesús Fernández
Email: tjfernan@quilmes.com.ar 

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR,PY, UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: S/D 
UY: S/D
 


¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.