Se puso en marcha el Polo Científico y Tecnológico de San Francisco (se sumarán 14 empresas integrantes del cluster tecnológico)

(Por Fabián Ciocca) En el Parque Industrial de San Francisco, quedó inaugurado el nuevo Polo Científico y Tecnológico, un espacio concedido para articular todo el ecosistema tecnológico de la ciudad con el propósito de promover la radicación de empresas, la promoción de centros experimentales y de investigación.

Image description
Image description
Image description

El intendente de la ciudad, Damián Bernarte, comentó: “Este es un verdadero hito en la ciudad de San Francisco. Es, ni más ni menos, que otro punto de partida icónico en la historia de la ciudad, porque aquí vamos a tener la industria del conocimiento”.

“Felicitamos a todos los que tanto han trabajado para hacer realidad esto, considerado también como punto de partida de una política de estado, el primer Polo Científico y Tecnológico de la provincia de Córdoba”.

Por otro lado, el ministro Pablo De Chiara comentó: “cuando nosotros pensamos en trabajar fuertemente las economías del conocimiento, pensamos en una industria que tiene que crecer en el largo plazo, sustentable en el tiempo. Este Polo nace con la idea de tener y de fomentar la innovación en los sectores productivos, y dónde mejor para hacerlo que en un Parque Industrial. Esto es un logro de la comunidad de San Francisco”.

José Luis Frusso, presidente del Parque Industrial, dijo: “agradecemos a la provincia y a la municipalidad por la ayuda que nos brindan para desarrollar esta industria tan importante, que es el futuro y que va avanzando muy rápido. Este proyecto se concretó rápido y en poco tiempo, un ejemplo de lo que es trabajar en forma mancomunada”.

En su alocución, el director del Polo, Ezequiel Gerbaudo, comentó cómo era la disposición edilicia y las funciones principales del mismo, y señaló: “las empresas tecnológicas que están dentro del Clúster Tecnológico San Francisco son las que son capaces de traccionar proyectos de transformación digital en las empresas, y ese es el foco de este Polo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.