Paracetamol made in San Francisco: lo hace la Planta Municipal de Elaboración de Medicamentos (que abastecerá a toda la provincia)

La Planta Elaboradora de Medicamentos dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco, podrá distribuir y comercializar su producción de Paracetamol 500 mg. siendo de esta manera la única planta municipal en obtener esta certificación en la provincia de Córdoba.

Image description

La misma fue autorizada esta semana por el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba.

El anuncio fue realizado por el intendente municipal Damián Bernarte quien estuvo acompañado por el secretario de Salud, Fernando Giacomino, la directora de dicha área Cecilia Pasamonte y el director de la Planta Elaboradora de Medicamentos, Guillermo Cuffia.  

“Este es otro motivo de orgullo para los sanfrancisqueños. Siempre hablamos de la capacidad de generar que tiene la actividad privada en San Francisco, que es el motor de la vida en nuestra comunidad, pero aquí también quiero resaltar el rol y el valor de lo público”, manifestó el intendente Bernarte quien agregó: “Es destacable el trabajo de la Secretaría de Salud que, a través de la Planta Elaboradora en particular, han ejecutado un trabajo brillante, único en la provincia de Córdoba que fue lograr la certificación de calidad, pasar por todas las inspecciones para poder comercializar un producto que se elabora aquí en la Planta que es del municipio que cuenta con personal municipal, que ha trabajado, ha desarrollado y ha sido guiado desde la Secretaría de Salud con un gran trabajo y empuje de Fernando (Giacomino) y su equipo, haciendo realidad el punto de partida de un emprendimiento que probablemente será generador de puestos de trabajo para los sanfrancisqueños y que nos permitirá abastecer con una medicación tan necesaria a otros municipios, comunas, gobierno provincial, droguerías, y farmacias".

Por su parte, el secretario de Salud, Fernando Giacomino comentó: “En el marco de los 20 años de la Planta Elaboradora de Medicamentos, venimos trabajando hace dos años con el director de esta dependencia municipal Guillermo Cuffia para que el Ministerio de Salud de la provincia autorice la inscripción y comercialización del medicamento Paracetamol 500 mg. El día de ayer salió esta aprobación de este producto tan noble”. 

Para concluir, la directora de Salud Cecilia Pasamonte destacó el trabajo permanente de quienes se desempeñan en la Planta Elaboradora de Medicamentos. “Quiero agradecer al equipo de la Planta que hace su trabajo diariamente y que habla de la calidad del servicio que se brinda. Sabemos que tanto en lo público como en lo privado buscan nuestros productos porque son de altísima calidad. Esta certificación lo comprueba.

Cabe resaltar que la Planta Elaboradora de Medicamentos cuenta con un vademécum que alcanza las 25 formulaciones que incluyen gotas, cremas, jarabes, comprimidos y repelentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.