San Francisco firmó la adhesión a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares (camino a una ciudad amiga del medioambiente)

(Por Fabián Ciocca) La rúbrica tuvo lugar en el Salón de Situación del municipio capitalino. De esta manera, San Francisco adhiere a los objetivos establecidos por la REDIGC para realizar acciones coordinadas con el resto de los miembros contra el cambio climático y potenciar la Economía Circular, acompañando y suscribiendo a los instrumentos que se establezcan para tal fin.

Image description

El Intendente Damián Bernarte acompañado por el secretario de Modernización Mario Daró y el director general de dicha área Javier Castelli, participaron del Tour Ambiental de Economía Circular “Ciudad amiga del ambiente”, organizada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad del municipio capitalino.?

Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares

El intendente Bernarte comentó: “Queremos destacar y agradecer la invitación del intendente de Córdoba Martín Llaryora para firmar este convenio de adhesión a la Red Iberoamericana de Gobierno y Ciudades Circulares. Desde el primer momento en el que se asume un problema y luego se toman decisiones concretas que permitan avanzar en medidas ambientalmente amigables y que sirvan luego para formar parte del círculo económico, es muy importante y para destacar”, valoró el intendente de San Francisco. 

Por su parte Daró contó que: “La participación en el Tour Ambiental de Economía Circular tuvo que ver principalmente “en tomar contacto con lo que se está haciendo en el municipio de Córdoba, quienes son los que encabezan toda esta política ambiental, y la idea es trasladarlo a escala de nuestro ejido municipal para que sea aplicado en nuestra ciudad. En el tema ambiental, en San Francisco estamos dando los primeros pasos con la instalación de puntos verdes, que comparado con Córdoba estamos en una etapa embrionaria, por lo que fue fundamental conocer estos espacios, cómo se trabaja y a partir de allí trabajar para aplicarlo en San Francisco”.?

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.