San Francisco en “Las Paredes Hablan” y las vacas vuelan (Alfredo Segatori puso su firma en la ciudad)

(Por Fabián Ciocca) El pasado viernes 5 de agosto, el intendente Damián Bernarte dejó inaugurado el flamante mural que el artista Alfredo Segatori realizó en nuestra ciudad, en el marco del Programa Municipal “Las Paredes Hablan”, que involucra obras de artistas locales, provinciales y nacionales.

Image description
Image description

Tras una tarea que demandó alrededor de dos semanas, el pionero de arte urbano Alfredo Segatori dejó su sello artístico en los altos silos ubicados en Bv. 25 de Mayo al 1300, con la obra denominada “La vaca que se fue volando”, un trabajo de unos 40 metros de altura por 30 de ancho que, tal como especificó el muralista “representa el vínculo de San Francisco con el campo y en ella se pueden apreciar a cuatro vacas muy simpáticas y humanizadas observando las calles de la zona céntrica”.

“La vaca que se fue volando”, rápidamente se convirtió en una obra distintiva para nuestra ciudad, que con tan pocos días desde su creación ya traspasó las fronteras de San Francisco, siendo reflejada en medios a nivel nacional e internacional

Para dejar inaugurado este nuevo mural de la ciudad, el intendente Damián Bernarte junto al secretario de Gobierno Rodrigo Buffa, acompañaron al muralista a realizar su firma como conclusión del proyecto, elevándose en la grúa utilizada durante estos días de trabajo. 

“Es un día de alegría para San Francisco este enorme y bellísimo mural que ya es disfrutado y contemplado por todos los vecinos. Era increíble ver desde las alturas cómo los habitantes de los edificios salían al balcón para presenciar este acto. Este mural revaloriza la ciudad", afirmó Bernarte quien agregó: “Es un orgullo haber tenido durante estas dos semanas a un artista de nivel mundial y a todo su grupo de colaboradores, compartiendo su arte con nuestra comunidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.