Prevención ART incorpora el servicio de recibo de sueldo digital para todos sus clientes

(Por Fabián Ciocca) Prevención ART -de Sancor Seguros- está llevando adelante un proceso de transformación digital que impacta en diversas mejoras de cara a sus públicos clave.

Image description

En este marco, trabajó en conjunto con la empresa NAPSIS para presentar una nueva solución orientada a fidelizar a sus clientes: el servicio de recibo de sueldo digital, siendo la única aseguradora de riesgos del trabajo del mercado que lo ofrece.

De esta manera, la ART N° 1 y la más elegida por el sector empresario argentino, pone a disposición una herramienta tecnológica pensada para ahorrar tiempo y también insumos, que permite a las organizaciones –independientemente de su tamaño– avanzar un paso más en la actualización digital.

Esta solución, desarrollada específicamente para pymes, ofrece los siguientes beneficios:

Para el empleador:

  • Ahorro en papel / impresión y en espacios destinados a archivo.
  • Optimiza los tiempos administrativos del equipo de trabajo.
  • Seguimiento del proceso de firma del recibo.
  • Firma electrónica con validez legal.
  • Seguridad y confidencialidad.
  • Sustentable (amigable con el medioambiente).

Para el empleado:

  • Disponible las 24 horas, todo el año.
  • Simplicidad en la búsqueda de recibos anteriores.
  • Posibilidad de impresión a demanda.

“Queremos ayudar a que nuestros clientes sigan evolucionando. Y lo hacemos no solo a través de un servicio de excelencia que contribuye tanto con el bienestar de los trabajadores como con el desarrollo de los procesos productivos de las empresas aseguradas, sino también con la implementación de soluciones que responden a las necesidades del mundo actual”, concluyó Mauricio Miretti, gerente General de la aseguradora.

Para acceder al servicio, el cliente puede contactarse con su Productor Asesor de Seguros o solicitarlo a través del sitio de autogestión PreveNET.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.