Esperando Las Pastillas y Guasones, Circo Beat producciones sigue sumando shows a la cartelera de San Francisco

(Por Fabián Ciocca) Con una importante agenda para el segundo semestre que incluye a dos bandas “grandes“ como “Las Pastillas del Abuelo” o “Guasones” la productora de Guido Torossi, Antonella Manelli se consolida como importante generadora de eventos en la ciudad.

Image description
Show de La Beriso en Teatro Mayo San Francisco.

Volvieron los shows y San Francisco suena -en buena medida- al ritmo del rock que trae Circo Beat: hace poco llenaron el Teatro Mayo con La Beriso (1.200 tickets vendidos) y tienen en desarrollo fechas para Las Pastillas del Abuelo, Guasones, Pier, Iorio, El Plan de la Mariposa y mucho más.

“Comenzamos oficialmente en 2016 y el primer evento importante fue el Show del Ballet de Moscú, por lo que tuvimos que montar una pista de patinaje de hielo sobre el escenario del Teatro Mayo, después hicimos los llamados “mano a mano” con integrantes de Las Leonas o Ariel Ortega, recuerda Antonela Manelli en diálogo con IN San Francisco.

“Ya para el año 2017 trajimos el primer gran show que fue No Te Va a Gustar al Superdomo con entradas agotadas (capacidad para 2.000 personas) y en octubre de ese año llegaron Las Pastillas del Abuelo -agrega-; y cerramos ese año con “El Festival de la Pinta” y la presentación de Los Cafres en Bomberos Voluntarios.

Con un perfil hacia el rock y los eventos con marca propia, la Guido Torossi explica que “también nos caracterizamos por traer artistas que después se transformaron en referentes en su estilo como Duki en 2017, o Salvapantallas y en desarrollar eventos con marca propia como “La Ranchada” “Festival de la Pinta “, “Rock Fest” y el “Jugando Ando”

La Región metalera

Otro detalle importante, es la preferencia por este género dentro del rock principalmente en la gente de la región cercana a San Francisco, lo vimos con Rata Blanca o como se vienen moviendo las boleterías de la zona para el show de Iorio este 6 de agosto en Bomberos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.