Bancor presentó en el Parque Industrial de San Francisco (el más grande de la provincia) sus líneas para el sector productivo y las familias

(Por Fabián Ciocca) Fué el pasado jueves 4 Mayo en el Parque Industrial que alberga 175 empresas, Bancor acercó la cartera de créditos por $20 mil millones, recientemente anunciada junto al Gobernador Schiaretti.

Image description

En el encuentro estuvieron presentes, además, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte; el gerente del Parque Industrial, Leonado Beccaría; el gerente de Familia Parra, Sebastián Parra; integrantes de cámaras empresariales y demás representantes.

Durante la presentación, Daniel Tillard expresó: “Es una experiencia formidable visitar este Parque, por lo que han logrado los industriales y la cooperación público - privado. Estamos frente a la construcción industrial y de servicio más grande del interior del país, y aquí está presente nuestro Banco para acompañar con el mejor financiamiento del mercado”. 

A su vez, el intendente Bernarte sostuvo:“Hoy tenemos la posibilidad del desarrollo con el crédito que permite crecer, porque aquí pensamos en trabajar y el espíritu emprendedor de San Francisco no se detiene, al igual que la política sustentable iniciada por nuestro Estado municipal”.

Parra, en tanto, señaló: “Estamos muy contentos de ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de financiar las bicis sustentables con un banco como Bancor que nos acompaña, que siempre está en diálogo permanente, ayudándonos a potenciar nuestros desarrollos”.

En representación de los empresarios e industriales, Leonardo Beccaría, gerente del Parque, dijo: “Para nuestro Parque Industrial y para los empresarios, tener a Bancor cerca es muy importante porque ayuda al crecimiento de San Francisco y de nuestras industrias. Es muy positivo también que nos acerquen la movilidad sustentable, porque en este complejo se convocan casi cinco mil personas por día”.

Las líneas de financiamiento incluyen a Dale Gas Industria, para instalaciones internas y externas; Córdoba 4.0 Nuevas Tecnologías para la Transformación Digital; Dale Eco, para proyectos que promuevan la sustentabilidad; y Galpones Sustentables en Parques Industriales. Tienen una TNA del 68%, un plazo máximo de 48 meses y un período de gracia de hasta 12 meses.

Por otra parte, se presentó la línea sustentable SALÍ, para la adquisición de movilidad ecosustentable como bicis tradicionales; motos, monopatines y bicis eléctricas, a través de la empresa Familia Parra y otros comercios adheridos. Además, se pusieron a disposición los préstamos personales para familias: Dale Eco, para eficiencia energética, y Dale Gas, para la instalación domiciliaria de gas natural.

Parque Industrial San Francisco

El Parque Industrial, Tecnológico y Logístico de la ciudad de San Francisco es el más importante de la provincia, tiene 184 hectáreas y una ampliación en curso de 68 hectáreas más.

Cuenta con 175 empresas radicadas, 45 en proceso de instalación, 3 mil empleados que trabajan en forma directa y 2 mil, de modo indirecto. El Parque posee una diversidad de rubros y fabricación de productos tales como: alimenticia, caucho, cuero, madera, artículos del hogar, electrónica, plástico, mármol, metalúrgica y metalmecánica, artículos para la construcción, servicios industriales, robótica, industria del software, logística, máquinas y herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.