Un reclamo a Claro y un lector sorprendido por la eficacia de InfoReclamos ;)

Ariel Díaz: “Hace 2 meses compré un smartphone en Claro y una semana después pregunté si se podía liberar, a lo cual la señorita que me atendió (Yanina Jaime) me dijo que sí, entregándome el código de liberación. Al mes siguiente me llegó en la factura un item ‘subsidio de equipos’ por $ 1.027. Llamé y luego de hablar con diferentes personas en diversas oportunidades, me dijeron que como Yanina no me había informado del costo, me iban a reintegrar el monto. Yanina me llama y me dice que me ofrece una serie de beneficios por el error que ella cometió o sino estaba obligada a devolverme ella el dinero de su bolsillo o la despedían. Le dije que no creía que debía ser el modo, pero sí quería el dinero. Luego ella se comunicó y me dijo que sólo me podían dar los beneficios y no el dinero porque el teléfono se había podido liberar. O sea, reconocen el error, pero no quieren devolverme el dinero en efectivo, sino en otros beneficios, ¡y necesito pagar la tarjeta que tiene el débito automático de Claro!”.

InfoReclamos notifica a Claro y 72 horas más tarde…
A los 30 minutos de haber enviado el reclamo a InfoReclamos un agente de Claro se comunicó conmigo confirmándome que iban a devolverme el dinero (cuando estuve un mes hablando con diferentes personas sin poder solucionar el tema). Me ofrecieron 3 opciones. Elegí el giro postal (era lo que menos demoraba). Se volvieron a comunicar conmigo el día lunes para comentarme que la solicitud seguía en trámite y que se iban a volver a comunicar conmigo a fines de esta semana. Espero que esta vez cumplan. ¡Excelente InfoReclamos! ¡Sabía que funcionaba, pero me sorprendió gratamente!

(Leé todos los reclamos y sumá el tuyo aquí).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.