Un reclamo a Claro y un lector sorprendido por la eficacia de InfoReclamos ;)

Ariel Díaz: “Hace 2 meses compré un smartphone en Claro y una semana después pregunté si se podía liberar, a lo cual la señorita que me atendió (Yanina Jaime) me dijo que sí, entregándome el código de liberación. Al mes siguiente me llegó en la factura un item ‘subsidio de equipos’ por $ 1.027. Llamé y luego de hablar con diferentes personas en diversas oportunidades, me dijeron que como Yanina no me había informado del costo, me iban a reintegrar el monto. Yanina me llama y me dice que me ofrece una serie de beneficios por el error que ella cometió o sino estaba obligada a devolverme ella el dinero de su bolsillo o la despedían. Le dije que no creía que debía ser el modo, pero sí quería el dinero. Luego ella se comunicó y me dijo que sólo me podían dar los beneficios y no el dinero porque el teléfono se había podido liberar. O sea, reconocen el error, pero no quieren devolverme el dinero en efectivo, sino en otros beneficios, ¡y necesito pagar la tarjeta que tiene el débito automático de Claro!”.

InfoReclamos notifica a Claro y 72 horas más tarde…
A los 30 minutos de haber enviado el reclamo a InfoReclamos un agente de Claro se comunicó conmigo confirmándome que iban a devolverme el dinero (cuando estuve un mes hablando con diferentes personas sin poder solucionar el tema). Me ofrecieron 3 opciones. Elegí el giro postal (era lo que menos demoraba). Se volvieron a comunicar conmigo el día lunes para comentarme que la solicitud seguía en trámite y que se iban a volver a comunicar conmigo a fines de esta semana. Espero que esta vez cumplan. ¡Excelente InfoReclamos! ¡Sabía que funcionaba, pero me sorprendió gratamente!

(Leé todos los reclamos y sumá el tuyo aquí).

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.