Sobre la gratuidad relativa de Club Penguin y similares...

Alfredo Blasco: "Edu, el tema de la gratuidad de estos juegos como el Club Penguin, Mundo Gaturro, y alguno que otros similar que hay en Facebook por ejemplo, son bien relativos, y de una forma u otra terminan logrando que los chicos se embalen con las aplicaciones pagas. Suele pasar incluso que si uno o varios de sus amigos ya tienen activa la membresía, no sumarlos, los excluye de varias actividades, por lo que terminan siendo intuitivamente virales como para que los niños, siempre tan persuasivos, logren que la conviertas en sitio de pago (que por bajo que resulte el abono, sumado en el millar de usuarios que tiene, terminan convirtiéndolo en fantásticos negocios para sus creadores)".

Sobre este juego de Disney, nota y opiniones aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.