No más monedas ni fichas: llegó Vending Solutions para máquinas expendedoras

Pensando en tapar esos “huecos” operativos y de control que tienen las actuales expendedoras de snacks y bebidas, y sobre todo teniendo en cuenta que últimamente el faltante de monedas es -valga la redundancia- moneda corriente en nuestro país, la gente de Control Global desarrolló el sistema Vending Solutions. ¿De qué se trata? “Vending Solutions se puede instalar en las actuales expendedoras, y con este sistema los empleados -sólo con un usuario y contraseña- administran sus consumos dentro de la empresa. El sistema permite además un control exhaustivo y en tiempo real de los consumos de refrigerios”, explica Rubén Sergianni, de Control Global. Con una inversión de US$ 500, instalar el sistema es muy simple y el control de consumos, al ser sobre una plataforma on line, puede hacerse desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Vending Solutions está en su etapa de lanzamiento (ya hay pruebas en Córdoba y Rosario) y aunque nació pensado para el segmento corporativo (es ideal para las industrias), lo cierto es que también quiere llegar a los malls. Y hay más: en el corto plazo, la empresa quiere desembarcar en Chile y Uruguay; y de cara al año que viene incorporará el sistema biométrico (huella digital).
Se estima que hay un parque de alrededor de 5.000 máquinas expendedoras en la plaza cordobesa. 
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.