Lo que dejó la tercera edición de Córdoba Moda y Negocios (quejas included)

Este 27 y 28 de agosto se realizó la tercera edición de Córdoba Moda y Negocios en el Quality Espacio, donde diseñadores independientes de Buenos Aires -la mayoría de Once y de venta de accesorios- se dieron cita para mostrar sus prendas y hacer contactos de ventas al por mayor. El momento de mayor concurrencia fue el desfile de cierre, en el que participaron Nazarena Vélez, Jesica Cirio, Débora Bello, Magalí Montoro y el staff de Leandro Rud, y fue la razón por la que muchos de los expositores se quejaron, argumentando que esto les quitó la posibilidad de mostrar mejor sus productos, al restarles protagonismo. Pero no todo fue queja en Córdoba Moda; en ver la nota completa,  FelicityUrban (foto) y Laura Julio Buenos Aires dos marcas que están desembarcando en Córdoba y que tenés que conocer).

Image description

- Laura Julio Buenos Aires: es una marca que hace ropa en talles especiales y se juega con la mezcla de texturas. Por ahora no tienen showroom, pero la idea de la expansión está. Tienen clientas en Córdoba, y las prendas se encuentran en locales multimarca.

- FelicityUrban: es una marca muy nueva, que tiene el showroom ubicado en pleno Nueva Córdoba, que busca afianzarse en el mercado local. Con ropa que transmite frescura hasta en la estética de la marca. Venden por mayor y menor en el showroom, pero también trabajan con locales multimarca de la zona norte y centro de la ciudad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.