Knorr sacó avestruces al centro porteño

En la mañana de ayer, los peatones que circulaban por la zona del obelisco porteño se encontraron con un montón de avestruces corriendo por las calles y un montaje coreográfico dirigido por Marcelo Iripino.

Image description

Las marcas buscan cada vez más alternativas para comunicar por fuera de los medios tradicionales y el llamado "street marketing" es una novedosa propuesta a la que las empresas están comenzando a recurrir para llamar la atención.
En este caso, la marca de las conocidas sopitas crema desarrolló una intervención urbana en pleno obelisco bajo el concepto: "Hambre de Avestruz". La movida comenzó a las 11:30 de la mañana de ayer, cuando actores disfrazados de avestruz llegaron a Diagonal Norte y Corrientes, emergiendo del la estación de subte hasta copar las calles, miralo aquí. Luego, un grupo de bailarines, que en un principio simulaban ser simples peatones, comenzaron una rutina coreográfica a la que se sumó finalmente el conocido bailarín Marcelo Iripino, quien sorprendió a los presentes mostrando ser el montador de esta coreografía.
Este tipo de acción se encuentra dentro de la tendencia actual llamada "flashmob" -"multitud" (mob) y "relámpago" (flash)- mediante la cual se producen encuentros multitudinarios e instantáneos sin (aparente) sentido y el único motivo para organizarlos es la diversión; duran segundos o minutos y al terminar la multitud se dispersa igual de rápido que se reunió.
“Desarrollamos esta acción para representar de forma divertida cómo solemos reaccionar cuando nos ataca el hambre entre comidas. A media mañana y a media tarde “picoteamos” -como los avestruces- lo primero que tenemos a mano para calmar el hambre pero no siempre optamos por alimentos ricos y saludables”, contó Lorena Blanco, brand manager de Knorr Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.