Equipar una oficina cuesta entre $ 1.800 y $ 3.600 el m2 (lanzan Índice Contract)

Por ahora, los datos corresponden a la ciudad de Buenos Aires, pero próximamente también lo medirán en las ciudades del interior, incluida Córdoba, Chile y Uruguay (está en proyecto un indicador latinoamericano, que abarque también Brasil, Perú, Colombia, Venezuela y México). La impulsora de la iniciativa es Contract, una empresa regional de arquitectura corporativa. El Índice Contract es el primer indicador mensual del costo de construcción de interiores de oficinas por m2, diferenciado en tres categorías: Estándar Básico, Estándar Superior y Alta Gama.
El relevamiento toma en cuenta determinadas características de calidad en terminaciones (mobiliario, alfombra, iluminación, cielorrasos, etc.) e instalaciones técnicas (cableado de voz y datos, aire acondicionado, control de accesos, seguridad, etc.). 

Image description

El primer relevamiento correspondiente al mes de julio determinó que el costo para la construcción de interiores de oficinas para la categoría Estándar Básico es de $ 1.813,10 por m2; Estándar Superior $ 2.717,28 por m2; y Alta Gama $ 3.602,31 por m2
A partir de agosto, el Índice Contract dará a conocer el indicador de la evolución promedio mensual, calculado en base a los modelos pre-establecidos.
En los próximos meses el Índice Contract también se publicará en Chile y Uruguay, donde Contract tiene oficinas propias y finalmente en toda Latinoamérica a través de Planet (www.plannet-group.com), la alianza regional que agrupa a las principales empresas del rubro en la región.
“Ante todo es una herramienta de toma de decisión para las empresas y, a la vez, es un punto de referencia contra el cual comparar, ya que permitirá seguir la evolución de los precios mes a mes”, señala Víctor Feingold, presidente Ejecutivo de Contract Argentina.
- ¿Cómo están los precios de las oficinas en Argentina comparadas con otros países?, preguntamos.
- “Como tendencia solemos estar en valores cercanos con Chile, Uruguay y Colombia, y más caros que Perú. Un escalón más arriba que Argentina suele estar México y dos escalones más arriba Brasil, con valores importantes por la alta demanda interna y una moneda fuerte”, sostiene el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.