Equipar una oficina cuesta entre $ 1.800 y $ 3.600 el m2 (lanzan Índice Contract)

Por ahora, los datos corresponden a la ciudad de Buenos Aires, pero próximamente también lo medirán en las ciudades del interior, incluida Córdoba, Chile y Uruguay (está en proyecto un indicador latinoamericano, que abarque también Brasil, Perú, Colombia, Venezuela y México). La impulsora de la iniciativa es Contract, una empresa regional de arquitectura corporativa. El Índice Contract es el primer indicador mensual del costo de construcción de interiores de oficinas por m2, diferenciado en tres categorías: Estándar Básico, Estándar Superior y Alta Gama.
El relevamiento toma en cuenta determinadas características de calidad en terminaciones (mobiliario, alfombra, iluminación, cielorrasos, etc.) e instalaciones técnicas (cableado de voz y datos, aire acondicionado, control de accesos, seguridad, etc.). 

Image description

El primer relevamiento correspondiente al mes de julio determinó que el costo para la construcción de interiores de oficinas para la categoría Estándar Básico es de $ 1.813,10 por m2; Estándar Superior $ 2.717,28 por m2; y Alta Gama $ 3.602,31 por m2
A partir de agosto, el Índice Contract dará a conocer el indicador de la evolución promedio mensual, calculado en base a los modelos pre-establecidos.
En los próximos meses el Índice Contract también se publicará en Chile y Uruguay, donde Contract tiene oficinas propias y finalmente en toda Latinoamérica a través de Planet (www.plannet-group.com), la alianza regional que agrupa a las principales empresas del rubro en la región.
“Ante todo es una herramienta de toma de decisión para las empresas y, a la vez, es un punto de referencia contra el cual comparar, ya que permitirá seguir la evolución de los precios mes a mes”, señala Víctor Feingold, presidente Ejecutivo de Contract Argentina.
- ¿Cómo están los precios de las oficinas en Argentina comparadas con otros países?, preguntamos.
- “Como tendencia solemos estar en valores cercanos con Chile, Uruguay y Colombia, y más caros que Perú. Un escalón más arriba que Argentina suele estar México y dos escalones más arriba Brasil, con valores importantes por la alta demanda interna y una moneda fuerte”, sostiene el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.