El Inti presentó “Reciclamos junto a Vos”, un sitio dedicado a la problemática de los RSU

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial es otro de los que se suman a la “movida verde” y presentó esta semana el portal reciclamosjuntoavos.org.ar , que busca transformarse en un sitio que reúna información, transferencia de conocimientos y desarrollos aplicados a la gestión de de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), uno de los principales problemas ambientales del mundo.

Image description

El Inti, el máximo organismo estatal dedicado a la tecnología industrial, lanzó el portal para fomentar la vinculación y el trabajo conjunto de distintas entidades locales, de desarrollos, investigaciones y proyectos que aporten a la implementación de soluciones comunitarias al problema de la gestión de los residuos.

El portal se divide en distintas secciones:
Los residuos sólidos urbanos donde se explica la problemática e informa de las acciones que el INTI está realizando en distintos municipios, provincias e instituciones nacionales e internacionales.
Marco legal, permite buscar y observar todas las normas vigentes que tienen relación con la GIRSU según provincia, tipo de norma (ley, decreto, ordenanza, etc.) o número. Intercambio solidario para cadenas asociativas
Educación ambiental destinada a brindar a los docentes material de apoyo para el dictado de clases e incentivar a los alumnos a la toma de iniciativas.
Publicaciones para difundir material bibliográfico relacionado con la temática y actualización continua.

El organismo intenta posicionar el sitio como fuente de referencia en la búsqueda de información sobre RSU; divulgar los servicios ofrecidos desde el programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del INTI (GIRSU); exponer historias de éxito y ejemplos de buenas prácticas; y vincular vendedores y compradores de materiales reciclables con sus requisitos y precios de compra, tales como papel, cartón, vidrio y plásticos. Además el portal brindará información actualizada sobre exposiciones, capacitaciones y financiamientos disponibles, y sobre el marco legal relacionado a los RSU en todo país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.