El Inti presentó “Reciclamos junto a Vos”, un sitio dedicado a la problemática de los RSU

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial es otro de los que se suman a la “movida verde” y presentó esta semana el portal reciclamosjuntoavos.org.ar , que busca transformarse en un sitio que reúna información, transferencia de conocimientos y desarrollos aplicados a la gestión de de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), uno de los principales problemas ambientales del mundo.

Image description

El Inti, el máximo organismo estatal dedicado a la tecnología industrial, lanzó el portal para fomentar la vinculación y el trabajo conjunto de distintas entidades locales, de desarrollos, investigaciones y proyectos que aporten a la implementación de soluciones comunitarias al problema de la gestión de los residuos.

El portal se divide en distintas secciones:
Los residuos sólidos urbanos donde se explica la problemática e informa de las acciones que el INTI está realizando en distintos municipios, provincias e instituciones nacionales e internacionales.
Marco legal, permite buscar y observar todas las normas vigentes que tienen relación con la GIRSU según provincia, tipo de norma (ley, decreto, ordenanza, etc.) o número. Intercambio solidario para cadenas asociativas
Educación ambiental destinada a brindar a los docentes material de apoyo para el dictado de clases e incentivar a los alumnos a la toma de iniciativas.
Publicaciones para difundir material bibliográfico relacionado con la temática y actualización continua.

El organismo intenta posicionar el sitio como fuente de referencia en la búsqueda de información sobre RSU; divulgar los servicios ofrecidos desde el programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del INTI (GIRSU); exponer historias de éxito y ejemplos de buenas prácticas; y vincular vendedores y compradores de materiales reciclables con sus requisitos y precios de compra, tales como papel, cartón, vidrio y plásticos. Además el portal brindará información actualizada sobre exposiciones, capacitaciones y financiamientos disponibles, y sobre el marco legal relacionado a los RSU en todo país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.