Ecipsa quiere llegar con Natania a Perú, Uruguay y Paraguay (invertirá $ 300 millones en 4 años)

Construir, la sociedad del Grupo Ecipsa que tiene a su cargo la construcción de las viviendas que se comercializan a través del sistema Natania, no se anda con chiquitas. Tras anunciar la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por $ 8 millones (de un programa global por $ 15 millones), reveló sus planes para el corto y mediano plazo, que contemplan la apertura de al menos 6 sucursales en los próximos dos años, con el objetivo de llegar a los 30.000 clientes activos en 4 años. Con sucursales en Córdoba, Mendoza y San Juan, este año tiene previsto desembarcar en Salta y Tucumán, para luego arribar, en 2012, a Misiones, Entre Ríos y Neuquén, y a Buenos Aires en 2013. Una de las apuestas fuertes será la apertura de sucursales en ciudades estratégicas de Latinoamérica: Garbarsky tiene en la mira a Perú, Uruguay y Paraguay. Todo esto estará acompañado por un ambicioso plan de inversiones, principalmente para la compra de terrenos y desarrollo de infraestrutura. El plan contempla desembolsos por $ 23,9 millones en 2011; $ 43,9 millones en 2012; $ 74,6 millones en 2013; y $ 141,8 millones en 2014.

Image description

Los números de Construir:
- 30 emprendimientos desarrollados.
- Más de 150 departamentos entregados.
- Más de 2.500 casas entregadas.
- Más de 700 lotes entregados.
- Sucursales actuales en San Juan, Mendoza y Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.