Ecipsa quiere llegar con Natania a Perú, Uruguay y Paraguay (invertirá $ 300 millones en 4 años)

Construir, la sociedad del Grupo Ecipsa que tiene a su cargo la construcción de las viviendas que se comercializan a través del sistema Natania, no se anda con chiquitas. Tras anunciar la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por $ 8 millones (de un programa global por $ 15 millones), reveló sus planes para el corto y mediano plazo, que contemplan la apertura de al menos 6 sucursales en los próximos dos años, con el objetivo de llegar a los 30.000 clientes activos en 4 años. Con sucursales en Córdoba, Mendoza y San Juan, este año tiene previsto desembarcar en Salta y Tucumán, para luego arribar, en 2012, a Misiones, Entre Ríos y Neuquén, y a Buenos Aires en 2013. Una de las apuestas fuertes será la apertura de sucursales en ciudades estratégicas de Latinoamérica: Garbarsky tiene en la mira a Perú, Uruguay y Paraguay. Todo esto estará acompañado por un ambicioso plan de inversiones, principalmente para la compra de terrenos y desarrollo de infraestrutura. El plan contempla desembolsos por $ 23,9 millones en 2011; $ 43,9 millones en 2012; $ 74,6 millones en 2013; y $ 141,8 millones en 2014.

Image description

Los números de Construir:
- 30 emprendimientos desarrollados.
- Más de 150 departamentos entregados.
- Más de 2.500 casas entregadas.
- Más de 700 lotes entregados.
- Sucursales actuales en San Juan, Mendoza y Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.