Carteles de Vía Prom, Carreras y Sarmiento ¡fuera abajoooo! (hacia una vía pública con menos polución visual)

La muni, con el apoyo de Crese, está retirando la cartelería que se encuentra sin autorización, fuera de normativa u ocupando espacios no permitidos de la vía pública. Esta semana fue el turno de la zona del Chateau y vimos caer un enorme cartel que pertenecía al boliche Carreras ubicado sobre la margen de la Av. Cárcano.
Unos metros más adelante en la esquina con la Av. del Piemonte (muy cerca de Infierno), se encontraban tres grandes carteles identificados como pertenecientes a la empresa Vía Prom y que también fueron removidos por no contar con la correspondiente autorización. Luego cayeron carteles que la empresa Sarmiento había colocado sobre la calle Virgen de la Merced (frente al Córdoba Shopping).

Image description
Image description
Image description
Image description

Los inspectores a cargo del operativo nos informaron que viene realizando este tipo de acciones con un doble objetivo, por un lado ordenar la cartelería en vía pública y evitar accidentes ya que muchos de los carteles que remueven se encuentran es precario estado de sustentabilidad.
En este sentido destacan la tarea de la fundación que dirige Sandra Meyer quien perdió un hijo producto de un cartel electrificado y desde ese entonces se dedicó a relevar e denunciar este tipo de peligros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.