Beneficios en Cadena va por los 28.300 socios y La Voz 365 llegó a los 2.000 suscriptores

La diferencia de suscriptores entre ambos sistemas es notoria, pero hay que tener en cuenta que el club de beneficios de Cadena 3 se lanzó antes que el del matutino y que además no requiere suscribirse a ningún diario como el de La Voz del Interior, sino solamente invertir $ 1 en un SMS. Con más de 65 comercios adheridos (150 bocas), Beneficios en Cadena ya generó 9.500 operaciones de descuentos, registrando una tasa de crecimiento mensual del 100%. En el caso de La Voz 365, cuenta con 100 marcas adheridas al programa, que ofrecen descuentos que van del 20% al 30%, que, a diferencia de otras promociones, rigen todos los días y a través de todos los medios de pago.

“Creemos que la característica más destacada y sobresaliente, es que estamos produciendo un cambio de habito. Y dichos cambios no son instantáneos, por lo que nuestras expectativas de crecimiento y comportamiento están plenamente satisfechas y proyectadas en ese sentido”, nos cuenta Gabriel Chersich, director de Negocios & Servicios Digitales de Cadena 3 Argentina.
Por el lado de La Voz 365 acaba de lanzar una promoción para los usuarios de Tarjeta Naranja, la cual consiste en una bonificación por 3 meses del costo del diario para quienes adhieran al sistema a través del servicio de débito automático de la tarjeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.