Río Tercero recibió la primera Expo Cooperativas y Mutuales (con amplia participación local)

(Por Catalina Luque) La ciudad fue sede de un evento que reunió a más de 40 stands y cientos de visitantes con el objetivo de poner en valor el modelo asociativo como motor de desarrollo económico y social. La jornada, organizada por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba junto al Centro Cívico de Río Tercero, tuvo lugar en la Sociedad Italiana, y se convirtió en un espacio de encuentro e intercambio para cooperativas, mutuales, referentes institucionales y vecinos de la región.

Image description

Entre las entidades participantes, AMCeCIS tuvo un rol destacado. La mutual, con más de 20 años de historia en la provincia de Córdoba, trabaja para fortalecer el comercio local, apoyar a sus asociados y contribuir al desarrollo social mediante la educación y programas de ayuda económica. En el marco de la Expo, AMCeCIS entregó becas a estudiantes abanderados, escoltas y con mejor promedio de escuelas públicas de Río Tercero, reafirmando su compromiso con la educación y el reconocimiento del esfuerzo académico.

Además, la mutual acompañó a la Mutual Escolar Pepino Ceboin, perteneciente a la Escuela Angélica Prado, que contó con un stand propio en la exposición. La iniciativa permitió que los jóvenes pudieran presentar sus proyectos y experiencias, visibilizando la participación estudiantil dentro del modelo cooperativo y mutualista.

Para Domingo Benso, Secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, “fue un placer estar en Río Tercero, una ciudad con un enorme desarrollo en cooperativismo y mutualismo. La entrega de becas que realiza AMCeCIS desde hace más de 10 años refleja el impacto positivo de estas entidades en la comunidad y cómo la educación es un pilar fundamental para el fortalecimiento local”.

La Expo también evidenció el crecimiento y relevancia económica de cooperativas y mutuales en Córdoba, con cientos de entidades que generan empleo y promueven el desarrollo sustentable en sectores como producción, servicios, educación y tecnología. Los asistentes pudieron conocer de cerca las experiencias exitosas y las nuevas herramientas de gestión y financiación que estas organizaciones ofrecen, reforzando la importancia de la cooperación para la competitividad y el desarrollo regional.

Con la gran convocatoria alcanzada, la Expo se perfila como un evento anual de referencia, ofreciendo espacios de capacitación, vinculación comercial y difusión de experiencias exitosas, consolidando a Córdoba como un modelo de cooperación y mutualismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.