Nueva Zona Gastronómica en el Balneario de Río Tercero (un espacio público que se abre a las inversiones privadas)

El Balneario Municipal de Río Tercero sigue consolidándose como un punto de encuentro para vecinos y turistas, y ahora suma un atractivo más con la inauguración de su nueva zona gastronómica. Este proyecto, que combina naturaleza, gastronomía y recreación, promete convertirse en un lugar icónico de la ciudad.

Image description
Image description

Un sueño que se hizo realidad. Y es que el proyecto comenzó hace cuatro años, cuando Fernando Bosco, empresario gastronómico local, dueño de la firma La Blonda, visualizó la oportunidad de crear un espacio único a la vera del río. “Este lugar tiene una magia especial. Empecé viniendo los domingos y veía cómo el balneario se volvía cada vez más familiar. Fue entonces cuando surgió la idea de desarrollar una propuesta gastronómica que se integrara a este hermoso entorno natural”, expresó el impulsor del proyecto.
 
El espacio, aunque gestionado por privados, es de acceso y permanencia pública. “No es necesario consumir para disfrutar del lugar. Podés venir con tu reposera, conservadora o heladera, disfrutar de los espectáculos al aire libre y pasar un buen rato. La idea es que todos puedan compartir y cuidar este entorno que es un orgullo para la ciudad”, agregó Bosco.
 
Una oferta gastronómica variada

La nueva zona gastronómica cuenta con tres contenedores adaptados que ofrecen diferentes servicios:

Cafetería: abierta de 8:00 a 18:00hs, donde se puede disfrutar de desayunos, meriendas y almuerzos con un menú ejecutivo pensado para quienes buscan una experiencia tranquila junto al río.
 
Zona de comidas y bebidas: a partir de las 18:00hs, la propuesta se amplía con un kiosco, barra de tragos y cocina. El foco está en la parrilla y el fogonero, ofreciendo carnes a la llama y asados que resaltan los sabores locales.
 
El objetivo es que este espacio se transforme en un paseo gastronómico, donde otros emprendedores de Río Tercero puedan sumarse y ampliar la oferta. “Queremos que este sea un lugar para que la gastronomía local florezca. Durante el verano, nos adaptamos al balneario y en invierno, volvemos al centro de la ciudad”, comentó el emprendedor.
 
Un balneario para todos

El intendente de Río Tercero celebró esta iniciativa, destacando que el Balneario Municipal ha sido objeto de importantes obras de infraestructura que lo convierten en un lugar ideal para disfrutar en familia. La nueva zona gastronómica no solo fomenta el desarrollo económico local, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y la calidad de vida de los riotercerenses con senderos biosaludables que se extienden a la vera del rio Ctalamochita.
 
Al cuidado del entorno

El proyecto pone énfasis en la importancia de preservar el medio ambiente. “Cuidar este lugar es clave para que todos podamos seguir disfrutándolo. La idea es que sea un espacio compartido, donde el respeto por la naturaleza sea prioridad”, concluyó el responsable del emprendimiento. Cabe destacar que todo el predio cuenta con una frondosa y añeja arboleda de diferentes especies.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.