Llaryora inauguró la pavimentación del tramo Río Tercero - Tres Pozos y entregó subsidios para el agro

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, inauguró la pavimentación de los caminos secundarios S-294 y S-253, una obra clave que conecta la ciudad de Río Tercero con el paraje Tres Pozos, en el departamento Río Cuarto.

Image description
Image description

La nueva infraestructura, que demandó una inversión de más de $8.400 millones, fue financiada en partes iguales por la Provincia y los productores locales a través del sistema de Contribución por Mejoras.
El proyecto, enmarcado en el Programa de Pavimentación de Caminos de las Redes Secundarias y Terciarias de la Provincia, impactará directamente en una zona de influencia que abarca 420 cuentas catastrales y casi 40.000 hectáreas de producción agropecuaria, mejorando la conectividad y potenciando la competitividad del sector.

Apoyo del sector agropecuario y equipamiento para consorcios camineros

En este acto, el gobierno provincial entregó fondos por $800 millones a los 16 Consorcios Camineros de la Regional N° 14, otorgando $50 millones a cada uno para la compra de camiones, tractores, palas mecánicas y motoniveladoras destinadas al mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria.

Buenas Prácticas Agropecuarias: más incentivos para los productores

Otro eje clave de la jornada fue la entrega de certificados de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) a 102 productores del departamento Tercero Arriba y zonas aledañas. En total, el monto asignado alcanzó los $35.636.048, como parte de la estrategia del gobierno para fomentar prácticas sostenibles en el agro cordobés.

Llaryora: “Córdoba es la expresión de un modelo que hay que sostener”

El gobernador Llaryora reafirmó su compromiso con la obra pública y la infraestructura como motores del crecimiento: “Córdoba es la expresión de un modelo que hay que sostener. Debemos preservar estos espacios que nos permiten interactuar más allá de nuestra pertenencia partidaria. Podemos pensar distinto, pero trabajar juntos”, sostuvo.
En ese sentido, anunció la construcción de una nueva ruta que unirá Las Isletillas con Las Peñas Sur, continuando con la política de inversión en conectividad vial rural.


El evento contó con la presencia del Intendente Marcos Ferrer, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, y representantes de entidades agropecuarias.

Con esta nueva obra y el apoyo a los productores y consorcios camineros, el gobierno provincial sigue apostando por el desarrollo del interior productivo y la mejora de la infraestructura clave para el agro.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=12&v=qiNQ3oaGIjQ&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fprensa.cba.gov.ar%2F&source_ve_path=MTM5MTE3LDI4NjY2&themeRefresh=1

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.